Sheila Guadalupe Cadena Nieto, secretaria de SEMADES, adelantó que en los meses de octubre y noviembre de este año se realizarán foros en materia ambiental, para hacer reformas al paquete de la ley ambiental en el estado, para aumentar sanciones más severas, incluso penales, a quienes sigan dañando el medio ambiente.
En entrevista, la titular de SEMADES, explicó que tienen el acompañamiento y el apoyo del Congreso del Estado que dirige el presidente de la JUCOPO, Jorge Bracamonte Hernández. Apuntó que será importante escuchar a especialistas y ciudadanía, para robustecer el paquete legislativo ambiental desde una perspectiva ciudadana, pero también de especialistas regulados del estado.
Apunto que, dentro de estas reformas, se busca aumentar las sanciones, compensaciones y procedimientos administrativos, ya que existen algunos vacíos legales como la autorización de manifiestos de impacto ambiental en materia de manejo de residuos especial.
Cadena Nieto, dijo que hoy se está haciendo valer la ley, aplicar las sanciones a pesar de las críticas, juzgan las formas; “la ley es pareja y el desconocimiento de la ley no nos exime de ello, estamos siendo parejos, tanto con particulares y con empresas y ahí están los resultados, en el caso de los detenidos en la Laguna del Camarón y en la Laguna de las Ilusiones, donde se aplicaron procedimientos”, sentenció.
Añadió que a la fecha se han aplicado dos sanciones por daños ambientales a dos graveras en Macuspana, que se han inspeccionado y cateado con el acompañamiento de las Fiscalías debido a que han extraído material pétreo sin autorización del Gobierno del Estado.
La titular de SEMADES, dijo que será para el mes de diciembre que se presenten ante el Congreso del Estado el paquete de reformas a la Ley de Medio Ambiente.
Dijo que estas reformas buscan fortalecer el marco legal para proteger el medio ambiente, disuadiendo la comisión de delitos ambientales mediante sanciones más severas. El objetivo principal es evitar que empresas o particulares dañen el medio ambiente, considerando que, en algunos casos, las sanciones actuales son insuficientes para disuadir acciones perjudiciales, y en casos graves, incluso penas de prisión.
Te puede interesar: Semovi recibió mil 932 solicitudes para regularizar motocarros en Tabasco
Miguel Mayo (FFO)










