Durante la primera quincena de julio, la canasta básica en Tabasco registró un incremento promedio del 3.5 porcentuales, informó Guadalupe Aquino Jiménez, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Economía en el estado.
Entre los productos con mayor aumento en su precio señaló que se encuentran la leche y el huevo.
Asimismo, dijo que se detectaron incrementos en otros alimentos como la zanahoria y la pasta para sopa, de acuerdo con el monitoreo quincenal realizado por la dependencia.
A pesar de esta alza, Aquino Jiménez señaló que no se ha presentado desabasto de productos básicos, ya que la distribución y el abasto de mercancías se mantienen estables gracias a la coordinación entre instituciones y empresas del sector.
La funcionaria explicó que el aumento en los precios responde a varios factores, como las condiciones climáticas, la producción limitada en el campo y la dinámica del mercado.
“En algunos casos no se ha dejado de producir, pero sí se produce muy poco, lo que obliga a que los productos ingresen al estado desde otras entidades como Puebla o Sinaloa”, precisó.
mencionó que la escasa producción de naranja en municipios como Huimanguillo y Cárdenas se debe a plagas que han afectado los cultivos, por lo que ha sido necesario importar el fruto desde el Estado de México, donde su precio ha llegado hasta cinco pesos por unidad.
Aquino Jiménez indicó que Tabasco se encuentra en un nivel medio de variación de precios en comparación con otras regiones del país y aseguró que el monitoreo de la canasta básica continuará de forma permanente para garantizar el abasto y detectar oportunamente cualquier situación crítica.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Javier May nuevas inversiones en obras públicas para Gaviotas
Liliana Calcáneo (FOH)










