Como parte de una investigación financiera iniciada desde el comienzo de la actual administración federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y con el respaldo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ordenó el bloqueo de cuentas bancarias del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. La medida también alcanzó a empresas relacionadas, socios comerciales y familiares.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
La UIF determinó esta acción con base en sus atribuciones legales, como parte de las estrategias permanentes para combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, corrupción y otros delitos financieros. El bloqueo se sustentó en la presunción de conductas ilícitas tras el análisis de transferencias bancarias atípicas, movimientos financieros inusuales y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal.
De manera paralela, la Secretaría de Gobernación (Segob) suspendió las actividades de diversas empresas relacionadas con juegos y apuestas, también ligadas a familiares del exfuncionario.
Te puede interesar: México y EU firman acuerdo sobre la contaminación en el Río Tijuana
El Gobierno de México reiteró su compromiso con el combate frontal a la corrupción, la promoción de la transparencia y la política de cero impunidad, así como con la rendición de cuentas ante el pueblo de México.
(WCLS)










