La directora general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Mónica Fernández Balboa, presentó este miércoles ante la presidenta de la República los detalles de la Primera Subasta Electrónica 2025, bajo el lema “Prosperidad compartida para la Justicia Social”.
Durante su exposición en Palacio Nacional, Fernández Balboa destacó que esta nueva etapa del INDEP reafirma su misión de administrar y dar destino a bienes asegurados, embargados o abandonados, con sentido de justicia social y austeridad republicana, con el objetivo de financiar programas que realmente beneficien al pueblo.
La subasta, que se llevará a cabo el próximo 25 de julio, será completamente en línea y abierta a cualquier persona física o moral registrada en el portal oficial del Instituto. Entre los bienes disponibles se incluyen terrenos, casas habitación, locales comerciales, vehículos, joyas y maquinaria, provenientes de procesos judiciales, aseguramientos y mandatos de instituciones públicas.
Entre los lotes destacados se encuentran una casa de tres niveles en Zapopan, Jalisco, con precio de salida de $15.2 millones de pesos, un vehículo blindado Tahoe 2013 ubicado en Reynosa, una motoniveladora en Zacatecas y un Chevrolet Camaro 2016 en Veracruz, entre otros.
La titular del INDEP invitó a la ciudadanía a participar activamente en este ejercicio que simboliza —dijo— la recuperación del patrimonio público que alguna vez fue parte de actos de corrupción o delincuencia.
Grace Bravata
TE PUEDE INTERESAR: Líder empresarial se reúne con autoridades en Washington por tensiones entre México y EEUU










