La estrategia para minimizar el estrés financiero de PEMEX, ha sido dado y ha empezado a rodar, con la posible colocación de alrededor de 10 mil millones de dólares bajo el concepto de un mecanismo de deuda denominada Pre-Capitalizados.
“La operación consiste en la emisión de instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas, los cuales permitirán a la empresa contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras, dentro de los objetivos del balance.”
¿Qué es este tipo de mecanismo?
Títulos de deuda en los que los intereses se pagan por adelantado.
El inversionista no recibe pagos periódicos de intereses como en los bonos tradicionales, sino que, al momento de adquirir el instrumento, el emisor descuenta los intereses del valor nominal y el inversionista paga solo el valor presente.
PEMEX en que fue beneficiado.
1. La deuda en el balance financiero disminuirá, debido a que esta saldrá de los libros contables, y pasará a la contabilidad del país. Es decir, la deuda que era responsable Pemex, el monto que sea colocado bajo este concepto, la responsabilidad será transmitida a la nación.
2. La deuda financiera, es deuda pública y los aproximadamente 100 mil millones de deuda que tiene la empresa son responsabilidad de PEMEX. Al utilizar este mecanismo, en el caso de colocar los 10 mil millones, esto lo asume la nación en su contabilidad, y así PEMEX, puede bajar su costo financiero actual, creando un flujo de efectivo adicional. El cual, deberá haber transparencia, si es usado para pagar deuda a proveedores, y que es parte de su operación, o disminuir la deuda financiera de la empresa.
¿Por qué beneficia este mecanismo?
1. Pemex, no es más responsable de la deuda, si no es la nación, y con esto las calificadoras han visto con bien la utilización de este.
2. Contablemente sale de libros de PEMEX la deuda, y en el dado caso de funcionar, puede ser utilizado con una mayor frecuencia y cantidad de la deuda actual. En lugar de pagar grandes cantidades de dinero, por concepto de los intereses generados por las deudas, pagaría menos. y tendrá mayor libertad financiera. Lo único que la deuda. se traslada a la nación (no es nueva deuda), y el pago de los intereses absorbe la nación. Con esto, la SHCP, deja de dar aportes a la empresa, como lo había hecho en años anteriores a la empresa, para cubrir las deudas vencidas.
Recordar. El dinero que provenga es para pagar las deudas de vencimiento del 2025, y que estas pasaran a la nación. No es para pagar a proveedores, y en el dado caso que aumente, la utilización de este mecanismo; lo que pagaba la empresa en el costo financiero de los intereses, puede usar para pago a proveedores o hacer una mayor de actividades, ante la falta de presupuesto incremental que pudiera tener en los próximos años, y que sean asignados por parte de la cámara de diputados para poder operar.
Resumen. El mecanismo, será utilizado para sacar de la contabilidad de PEMEX la deuda, y trasladar esta a los libros contables de la nación.










