Donald Trump, presidente de Estados Unidos plantea una nueva estrategia a favor de los ciudadanos estadounidenses. Howard Lutnick, secretario de Comercio en EUA reveló en entrevista para el programa de televisión CBS News, que plantean renegociar el nuevo acuerdo comercial T-MEC porque “no queremos carros construidos en Canadá, o en México”.
Estados Unidos le dirá adiós a la concesiones para dar pie a nuevos aranceles para la industria automotriz que estarían entrando en vigor entre los meses de agosto y septiembre del 2025. Lutnick, reveló que el presidente estadounidense renegociará con México y Canadá, en un tiempo aproximado a un año.
“Se trata de comercio justo. Comercio recíproco. ¿Por qué deberíamos tener nuestro país abierto de par en par mientras el suyo está cerrado? Este es un error de 80 años que el presidente Trump está tratando de arreglar”, reveló el secretario de Comercio.
En entrevista con CBS News, destacó que la política arancelaria del mandatario republicano es con el objetivo de cuidar y aumentar los empleos de ciudadanos estadounidenses, por tanto, afirmó que es mejor que los autos sean construidos en Estados Unidos, de esta manera evitarán que sean diseñados en México y Canadá.
Margaret Brennan, periodista de CBS News, le preguntó directamente al secretario de economía: “¿Va a renegociar el T-MEC?”.
“Creo que el presidente va a renegociar el T-MEC, absolutamente, pero eso será dentro de un año (…) Tiene mucho sentido que el presidente lo renegocie. Quiere proteger los empleos estadounidenses. No quiere autos construidos en Canadá o México cuando podrían ser hechos en Michigan y Ohio. Es mejor para los trabajadores estadounidenses. El presidente apoya a los trabajadores estadounidenses. Por eso lo eligieron. Por eso el mercado de valores está en máximos históricos. Entienden que el presidente realmente sabe de negocios y lo está haciendo de la manera correcta”, respondió Lutnick.
TE PUEDE INTERESAR: Trump acusa al WSJ de publicar una carta «falsa» a Epstein: «No son mis palabras»











