La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó la relevancia de la prevención en el cuidado de la salud al advertir que, sin acciones preventivas, “no alcanzarán los hospitales” para atender a toda la población.
Durante un acto en Acapulco, Guerrero, Sheinbaum resaltó el programa Salud Casa por Casa, mediante el cual personal médico visita a adultos mayores y personas con discapacidad directamente en sus hogares para brindar atención oportuna y prevenir complicaciones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
“Podemos construir muchos hospitales, pero si no cuidamos nuestra salud, no serán suficientes. Nuestro objetivo es que la gente no llegue al hospital, y cuando sea necesario, que reciba atención en los mejores hospitales. Por eso es tan importante la prevención”, afirmó.
Sheinbaum alertó sobre el problema creciente de enfermedades renales en México y la alta demanda de servicios de hemodiálisis. Indicó que prevenir estas enfermedades comienza por detectar a tiempo padecimientos como diabetes e hipertensión, a fin de evitar complicaciones mayores.
“El personal de salud sale de los consultorios para visitar a cada adulto mayor del país. No quedará uno solo sin ser atendido por su médico o enfermero. Eso es lo que busca este programa preventivo, que considero el más importante del mundo”, destacó la presidenta.
Te puede interesar: Rechazan la construcción de un nuevo muro secundario en la frontera con México
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, calificó a Salud Casa por Casa como un programa innovador, integral y único a nivel mundial. Resaltó que cumple con todas las etapas del cuidado médico: promoción de la salud, prevención, atención primaria y hospitalaria, con el objetivo de disminuir la incidencia de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y los padecimientos renales.
“El compromiso de la presidenta con la salud se refleja en este programa, que busca detectar a tiempo las enfermedades para que las personas tengan una vida plena y sin complicaciones”, afirmó Kershenobich.
(WCLS)











