Tras las restricciones impuestas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) a aerolíneas mexicanas, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reiteró su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva.
La dependencia aseguró que las acciones implementadas forman parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema aeroportuario del Valle de México, que incluyó la reducción programada de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el traslado de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Según la SICT, esta decisión permitió mejorar las condiciones operativas y la seguridad aeronáutica, afectadas por la saturación del AICM. Un estudio sobre la capacidad del aeropuerto capitalino advirtió riesgos para los usuarios y fallas en el cumplimiento de los espacios mínimos de servicio, lo que llevó a priorizar la seguridad de los pasajeros y la eficiencia operativa.
Entre los beneficios obtenidos, la SICT destacó la reducción del 22% en el tiempo de ocupación de pista y una disminución del 83% en los tiempos de espera en migración, de 45 a 8 minutos. Asimismo, resaltó que el traslado al AIFA incrementó en 161% el número de aerolíneas de carga, al pasar de 18 a 47, además de ofrecer disponibilidad total de slots sin restricciones horarias.
Esta postura oficial surge después de que el DOT acusara a México de incumplir el acuerdo bilateral desde 2022 al forzar el traslado de operaciones de carga al AIFA, medida que —según la autoridad estadounidense— generó costos adicionales a empresas del sector y distorsionó el mercado.
Te puede interesar: INE retira video con voz generada por IA tras polémica
En ese contexto, el secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, propuso revocar la inmunidad antimonopolio (ATI) de la alianza Delta-Aeroméxico, una de las asociaciones comerciales más importantes entre ambos países.
El traslado de las operaciones de carga al AIFA se decidió durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de descongestionar el AICM, una política que el gobierno actual, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha refrendado.
(WCLS)










