El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó la importancia de avanzar hacia un sistema de salud con enfoque preventivo y atención primaria, capaz de evitar que los pacientes lleguen a fases terminales de enfermedades como la insuficiencia renal crónica.
Durante la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital “Dr. Juan Graham Casasús”, el funcionario subrayó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con la salud, quien ha encomendado el diseño de un sistema integral, preventivo y universal.
Entre las estrategias mencionadas, el secretario resaltó la promoción de trasplantes renales en cadena, un modelo basado en la solidaridad entre familias, que permite salvar múltiples vidas mediante donaciones cruzadas.
También insistió en la necesidad de fomentar estilos de vida saludables desde la infancia, para prevenir afecciones como hipertensión, obesidad y, en consecuencia, enfermedades renales.
Kershenobich afirmó que una persona con daño renal, si recibe atención adecuada, puede llevar una vida normal, y que el objetivo del sistema debe ser brindar tratamiento oportuno y accesible, incluyendo la posibilidad del trasplante.
Señaló que la instrucción presidencial es lograr la integración efectiva de instituciones como IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, para garantizar atención médica de calidad sin importar el régimen laboral del paciente.
Celebró además, la apertura de la unidad de gastroenterología del hospital, destacándola como un ejemplo del avance médico en beneficio de la población.
TE PUEDE INTERESAR: Adán Augusto López expresa disposición a colaborar con autoridades










