El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció el inicio del programa más ambicioso de trasplante renal del país, con sede en el Hospital “Dr. Juan Graham Casasús” de Tabasco, donde a partir del próximo mes se realizarán al menos 10 trasplantes renales mensuales.
Afirmó que el objetivo es eliminar las largas esperas y traslados a otros estados, garantizando atención médica oportuna, digna y gratuita a los pacientes con insuficiencia renal.
Durante la inauguración del área de hemodiálisis y del nuevo servicio de gastroenterología en dicho hospital, este último, equipado con el endoscopio más avanzado del sureste del país, Svarch enfatizó que se está construyendo, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, el sistema público de salud más grande del mundo.
Reconoció al personal médico y operativo del hospital, destacando su compromiso diario con el derecho a la salud.
Informó también que como parte de una inversión de 2 mil millones de pesos anunciada en este evento por la presidenta, se realizarán obras estratégicas en los hospitales de la entidad, que van desde la conservación de infraestructura, impermeabilización, rehabilitación de quirófanos, adquisición de equipos como tomógrafos, y contratación de personal para asegurar atención permanente durante todo el año.
Entre las principales obras, dijo que se incluye la construcción del nuevo Hospital General de Cárdenas, que contará con 90 camas, 19 consultorios y tres quirófanos, así como la sustitución de los hospitales generales de Macuspana y Teapa a partir de 2026.
Svarch Pérez puntualizó que este esfuerzo va más allá de infraestructura, al tratarse de justicia en salud para los pueblos indígenas, comunidades rurales, personas mayores, con discapacidad o enfermedades crónicas.
Aseguró que, por instrucción presidencial, ningún quirófano estará cerrado, ningún medicamento faltará y ninguna persona será rechazada en el sistema público.
TE PUEDE INTERESAR: Adán Augusto López expresa disposición a colaborar con autoridades











