En pleno arranque de la temporada vacacional, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una advertencia sobre 16 playas del país que no cumplen con los estándares sanitarios para actividades recreativas, debido a los elevados niveles de enterococos fecales y otros contaminantes, detectados en muestras recientes.
El estudio más reciente, realizado por Cofepris en colaboración con autoridades locales y centros de análisis regionales, reveló que las playas afectadas se ubican principalmente en los estados: Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, zonas que suelen recibir miles de visitantes cada año.
¿Cuáles son playas no aptas?
- Baja California: Playa de Tijuana (Tijuana).
- Colima: Playa El Real (Tecomán).
- Guerrero: Playa Caletilla, Playa Hornos, Playa Carabalí y Playa Papagayo (Acapulco).
- Jalisco: Playa Mismaloya, Playa de Cuale y Camarones (Puerto Vallarta / Bahía de Banderas).
- Michoacán: Playa Nexpa (Aquila); Playa Boca de Apiza (Coahuayana); Playa Caleta de Campos, Playa Chuquiapan, Playa Las Leñas, Playa Jardín / Eréndira (Lázaro Cárdenas).
- Oaxaca: Playa La Bocana (Huatulco).
Las muestras recogidas en el periodo de julio indicaron que las concentraciones bacterianas superan el límite permitido de 200 NMP/100 ml, lo que representa un riesgo para la salud de los bañistas.
TE PUEDE INTERESAR: Pide Sheinbaum a Trump informarse y reconocer adicciones en EU










