Copa, Liga y Campeón de Campeonas. Pachuca pasó de ser el eterno subcampeón de la Liga MX Femenil, a convertirse en el único club en presumir los tres títulos que —hasta ahora— se han disputado en el futbol femenino mexicano. En un histórico partido celebrado en San Antonio, Texas, las Tuzas se impusieron ante Rayadas de Monterrey y sumaron un trofeo más a su palmarés.
En el pasado quedaron las tres Finales de liga perdidas y, como bien dijo Charlyn Corral previo al juego en el Toyota Field, coronarse en el Clausura 2025 les quitó de encima la presión, misma que al parecer llegó a los hombros de la Pandilla. Una serie de errores defensivos de las regias en el arranque de la segunda mitad dejaron la vía libre para el gol de Nina Nicosia que sentenció el triunfo 0-1 de las hidalguenses.
Con 23 goles en contra, el Clausura 2025 fue el peor torneo defensivo en la historia de Rayadas y, de momento, no parece que el panorama vaya a mejorar. Tras los cuatro goles recibidos en la Jornada 1 del Apertura 2025 ante Pumas, Monterrey le «regaló» a Pachuca la victoria en el Campeón de Campeonas por una mala salida desde la parte baja.
En una insegura salida, Pamela Tajonar no despejó el esférico ante la presión de Charlyn Corral y dejó en corto con Merel Van Dongen, que jugó hoy su último partido con Rayadas. La neerlandesa tampoco decidió bien y cedió al centro de forma comprometida para Tanna Sánchez, que controló mal y perdió el balón contra Nicosia.
La atacante se marchó por el centro y por pura potencia dejó atrás a sus marcadoras, antes de definir con un tiro raso y cruzado al poste izquierdo de Tajonar al minuto 53. No necesitaron más las dirigidas por Óscar Torres, que tras el tanto cerraron filas para quedarse con el título de Campeón de Campeonas.
El encuentro celebrado en el Toyota Field marcó un hito en la historia del futbol femenino en México. Fue la primera vez que el Campeón de Campeonas no se jugó a serie de ida y vuelta, sino en un partido que, además, por primera vez, se celebró en territorio estadounidense.
Por otra parte, se enfrentaron dos clubes que nunca habían ganado este trofeo, por lo que cualquier resultado hubiera sido memorable. Sin embargo, el triunfo de Pachuca lo hizo todavía más especial pues se sumó a los títulos de la Copa de la Liga MX Femenil (2017) y de Liga MX Femenil (CL2025), las tres competencias oficiales que se han jugado en México. Y como, por ahora, no hay planes de que se retome un torneo de Copa, las Tuzas son el único club que puede presumir haberlas ganado todas.
Te puede interesar: Chelsea, el primer club en ganar todos los torneos que ha disputado
FFO










