El tenis mundial vive una nueva era con la consolidación de la rivalidad entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. La reciente victoria del italiano sobre el español en la Final de Wimbledon 2025 marcó un nuevo capítulo en esta contienda que ya se perfila como una de las más importantes de la historia moderna del deporte blanco.
Con este triunfo en el All England Club, Sinner se coronó campeón de Wimbledon por primera vez, y dejó claro que, junto a Alcaraz, dominará el circuito ATP durante los próximos años, al igual que lo hicieron Federer, Nadal y Djokovic, el legendario “Big 3”, durante las últimas dos décadas.
Aunque su rivalidad comenzó hace apenas cuatro años, Sinner y Alcaraz ya se han enfrentado en 13 ocasiones, cinco de ellas en torneos de Grand Slam. Actualmente, el español lidera el cara a cara con ocho victorias contra cinco del italiano. Sin embargo, ambos han conseguido vencer al otro en partidos por títulos de Grand Slam, lo que eleva la relevancia de cada enfrentamiento.
Más allá del marcador, el dato más revelador es su dominio absoluto del circuito, de los últimos siete torneos de Grand Slam disputados, todos los títulos fueron ganados por uno u otro. Esto, pese a que no siempre se enfrentaron entre ellos, evidencia que Sinner y Alcaraz ya forman parte de la élite del tenis mundial, a una edad muy temprana.
Las comparaciones son inevitables. La rivalidad emergente entre Sinner y Alcaraz recuerda a las que marcaron la era dorada del tenis masculino. Durante 20 años, el “Big 3”, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, acaparó 66 de los últimos 84 títulos de Grand Slam.
Rivalidades comprables:
Nadal vs Djokovic
- 60 enfrentamientos totales
- 31 triunfos para Djokovic, 29 para Nadal
- 18 partidos en Grand Slam (11 para Nadal, 7 para Djokovic)
- 9 finales de Grand Slam (5 para Nadal, 4 para Djokovic)
Djokovic vs Federer
- 50 partidos jugados
- 27 victorias para Djokovic, 23 para Federer
- 17 duelos en Grand Slam (11-6 a favor de Djokovic)
- 5 finales de Grand Slam (4-1 para Djokovic)
Nadal vs Federer
- 40 enfrentamientos totales
- 24 triunfos para Nadal, 16 para Federer
- 14 partidos en torneos major (10-4 para Nadal)
- 9 finales (6-3 para el español)
Otros clásicos históricos del tenis
Connors vs McEnroe: 34 partidos, con ventaja 20-14 para McEnroe. En Grand Slam: 6-3 también para John.
Borg vs Connors: 23 partidos, 15-8 para Borg; en majors: 5-3.
Sampras vs Agassi: 34 partidos, 20-14 para Sampras; en Grand Slam: 6-3 para Pete y 4-1 en finales.
Te puede interesar: Donald Trump se quedó con el trofeo original del Mundial de Clubes
FFO










