• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

La ONU denuncia que «la escasez de combustible en Gaza ha llegado a niveles críticos»

Estas organizaciones advirtieron de que, sin combustible, todos estos servicios «desaparecerán para 2,1 millones de personas»

by Ahora Tabasco
julio 12, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

Siete agencias de las Naciones Unidas denunciaron este sábado en un comunicado conjunto que la escasez de combustible, necesario para el funcionamiento de los generadores eléctricos o el transporte, «ha llegado a niveles críticos» en Gaza.

El combustible «hace funcionar hospitales, sistemas de agua, redes de saneamiento, ambulancias y todos los aspectos de las operaciones sanitarias. Los suministros de combustible son necesarios para mover la flota utilizada para el transporte de bienes esenciales a través de la Franja y para operar una red de panaderías que produce pan fresco para la población afectada», recogió el comunicado.

El texto está firmado por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de la ONU (UNFPA), la Oficina de la ONU de Servicios para Proyectos (UNOPS), la agencia de la ONU para los refugiados (UNRWA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estas organizaciones advirtieron de que, sin combustible, todos estos servicios «desaparecerán para 2,1 millones de personas».

Aseguraron además que, sin combustible, las agencias de la ONU que tratan de trabajar en la crisis humanitaria en Gaza «se verán forzadas a detener sus operaciones completamente, con el consiguiente impacto en todos los servicios esenciales».

«Esto significa que ni servicios de salud, ni agua potable, ni capacidad para entregar la ayuda», lamentaron.

Las agencias firmantes recordaron que esta semana ha entrado una cantidad reducida de combustible a Gaza, la primera en 130 días.

«Es una noticia positiva, pero es una fracción pequeña de lo que se necesita cada día para mantener la rutina y las operaciones de ayuda críticas en funcionamiento».

El jueves, el portavoz del servicio de emergencias de Defensa Civil en Gaza, Mahmud Basal, anunció que sus equipos iban a dejar de trabajar en la Gobernación norte y la ciudad de Gaza a causa de la falta de combustible, repuestos y medios de mantenimiento necesarios para sus vehículos.

El 9 de julio el doctor Mohammed Abu Salmiya, director del Hospital Al Shifa (el más importante de la Franja, situado en Ciudad de Gaza), denunció en una rueda de prensa que la falta de combustible estaba llevando al sistema sanitario de la Franja al «colapso total».

El médico advirtió que este bloqueo dirigía a los hospitales de la capital al cese inminente de sus operaciones. El Al Shifa, concretamente, tuvo que cerrar su unidad de hemodiálisis para permitir que la UCI y los quirófanos tuvieran acceso a electricidad.

El pasado 2 de marzo, Israel cerró completamente el acceso de bienes básicos a Gaza y permitió que se reanudara (de forma muy limitada) el 19 de mayo, aunque mayoritariamente para alimentos. El combustible y las medicinas quedaron en un segundo plano, y los primeros cargamentos entraron eh fechas muy recientes al enclave.

TE PUEDE INTERESAR: Matan a dos hombres en ataque armado en Zamora, Michoacán; uno era policía municipal

Visitas: 215
Tags: 'la escasezCombustiblecríticosDenunciaGazaNIVELESONU
Previous Post

Trump anuncia arancel del 30% para México y la UE a partir del 1 de agosto

Next Post

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

Ahora Tabasco

Next Post
La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • Brugada plantea “repoblación” del Centro Histórico con 3 mil viviendas sociales al año
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.