El profesor Shane Frederick, de la Universidad de Yale, diseñó lo que muchos consideran el test de inteligencia más rápido del mundo. Con tan solo tres preguntas, el llamado Cognitive Reflection Test busca evaluar la capacidad de razonamiento lógico y reflexión de los participantes.
A diferencia de los extensos y costosos test de coeficiente intelectual (IQ), esta prueba es breve y directa, aunque sus preguntas pueden resultar más complejas de lo que parecen a simple vista.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
❓ Las tres preguntas del test son:
-
Un balón y un bate cuestan en total 1,10 dólares. El bate cuesta un dólar más que el balón. ¿Cuánto cuesta el balón?
-
Si cinco máquinas tardan cinco minutos en fabricar cinco productos, ¿cuánto tiempo tardarían 100 máquinas en fabricar 100 productos?
-
Unas plantas acuáticas duplican su número cada día y tardan 48 días en cubrir todo un lago. ¿Cuántos días tardarían en cubrir la mitad del lago?
✅ Respuestas correctas:
-
El balón cuesta 5 centavos.
-
Las 100 máquinas tardarían 5 minutos.
-
Cubrirían la mitad del lago en 47 días.
Te puede interesar: Claves para aprovechar el espacio vertical con repisas flotantes
Estas respuestas desafían la intuición inicial de muchas personas, y ahí radica el objetivo del test: medir cuán bien una persona puede refrenar una respuesta impulsiva y optar por una más razonada y analítica.
Aunque el Cognitive Reflection Test se ha vuelto viral y es útil para ejercicios de lógica rápida, los especialistas aclaran que no reemplaza un examen completo de inteligencia, ya que no evalúa habilidades como memoria, lenguaje o creatividad, aspectos que sí abordan los test de IQ tradicionales.
(WCLS)











