La inflación en México se desaceleró a 4.32% anual en junio de 2025, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que representa su segundo mes consecutivo fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3% ± 1 punto porcentual.
Durante junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento mensual de 0.28%, desacelerándose respecto al 4.42% reportado en mayo, cuando la inflación acumulaba cuatro meses consecutivos al alza.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
No obstante, la inflación subyacente —que excluye bienes y servicios con precios altamente volátiles como frutas, verduras y energéticos— se aceleró por tercer mes consecutivo y se ubicó en 4.42% anual, por encima del 4.06% de mayo.
Este aumento fue impulsado principalmente por el alza en colegiaturas (5.82%) y en alimentos, bebidas y tabaco (4.89%).
Te puede interesar: Sheinbaum propone que la extorsión se persiga de oficio en todo el país
Por su parte, la inflación no subyacente mostró una disminución mensual de 0.10%, gracias a una caída de 1.39% en frutas y verduras y de 0.30% en energéticos, lo que ayudó a contener en parte el avance general de los precios.
Aunque la inflación general muestra señales de moderación, la persistente presión en productos básicos y servicios esenciales mantiene la atención del banco central, en un contexto donde la política monetaria sigue siendo clave para estabilizar los precios.
(WCLS)










