La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, presentó el Programa de Justicia Ambiental de Tabasco, con el propósito de fortalecer la protección del entorno natural, prevenir daños ecológicos y fomentar prácticas sostenibles, con especial énfasis en la participación ciudadana.
Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, Cadena Nieto explicó que el programa priorizará acciones de inspección, vigilancia, restauración ambiental, atención a denuncias y educación ambiental, como parte de una estrategia integral.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
La funcionaria destacó que esta iniciativa reconoce el derecho humano a un medio ambiente sano y la inclusión de los pueblos indígenas en la defensa del patrimonio natural del estado.
Entre las principales acciones, subrayó la creación de 180 comités de vigilancia ambiental en Centros Integradores, en coordinación con la Secretaría de Bienestar. Estos comités tendrán la tarea de canalizar denuncias ambientales —sin importar la competencia de la autoridad— y participar en labores de reforestación, limpieza de ríos, lagunas y otras actividades comunitarias.
Te puede interesar: Presentan Libro «Memorias del Infierno Narradas desde el Cielo», el más negro en la historia de la humanidad
Sheila Cadena señaló que este esfuerzo se alinea con programas federales como Sembrando Vida y refuerza el compromiso del gobierno estatal por convertir a Tabasco en la capital sostenible de México.
Por: Liliana Collado (WCLS)










