Con la inauguración de la estación Tenosique del Tren Maya, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, afirmó que este proyecto ferroviario representa una puerta abierta al mundo y al progreso, al consolidarse como una obra pública que impulsa el desarrollo del sureste mexicano.
Durante la ceremonia de renovación estratégica de la estación Tsíimin K’áak, el mandatario estatal estuvo acompañado por el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Ávila, así como por autoridades militares, empresariales y municipales.
May Rodríguez expresó su orgullo por haber sido parte del proyecto desde sus inicios:
«Me honra profundamente estar aquí acompañando el proyecto en el que tuve el privilegio de participar desde sus cimientos, junto a muchos mexicanos comprometidos con el sueño de un país con prosperidad compartida», señaló.
El gobernador subrayó que el Tren Maya representa el renacimiento del sistema ferroviario nacional, tras décadas de abandono a causa de políticas privatizadoras. Señaló que esta obra fue posible gracias a una inversión pública sin precedentes, derivada del combate a la corrupción y de una nueva forma de gobernar que «no deja a nadie atrás».
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Destacó que la estación Tenosique forma parte de un sistema de más de 1,500 kilómetros de vías férreas que conectan a cinco estados: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esta nueva terminal, dijo, será clave para detonar la economía local, fomentar el turismo, generar empleos y fortalecer la identidad cultural de la región.
«Esta estación es una puerta abierta de Tabasco para el mundo, una puerta al progreso. Será motivo de orgullo por nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestras raíces», enfatizó May Rodríguez.
El mandatario también rechazó las críticas ambientales al proyecto, asegurando que el Tren Maya ha abierto nuevas oportunidades para la investigación científica, la protección del medio ambiente y el conocimiento del patrimonio histórico.
Por su parte, el general Óscar David Lozano Ávila reconoció la riqueza natural de Tabasco y el papel fundamental que tuvo Javier May en la concreción del proyecto:
«Es justo reconocer en Javier el trabajo que realizó durante tantos años. Me siento muy orgulloso de haber trabajado con él de la mano», expresó.
En su intervención, la alcaldesa de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez, afirmó que esta estación representa más que una renovación de infraestructura: es una oportunidad para posicionar a Tabasco como capital turística del sureste.
Te puede interesar: Instalan 10 arcos de seguridad en accesos a Comalcalco
«Este momento marca el renacer estratégico de la conectividad regional con nuestros hermanos de Quintana Roo, Yucatán y Chiapas», destacó.
Añadió que el Tren Maya permitirá proyectar al mundo el patrimonio cultural, gastronómico, artesanal y natural del municipio, incluyendo sus zonas arqueológicas mayas. Recordó que Tabasco cuenta con tres estaciones: una en Villa El Triunfo y dos en Tenosique, entre ellas la nueva terminal en la cabecera municipal.
Finalmente, la edil asumió el compromiso de aprovechar al máximo el potencial económico y turístico de esta infraestructura en beneficio de Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata, municipios que comparten la riqueza natural y cultural de la región de Los Ríos.
Por: Liliana Collado (WCLS)










