El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) aprovechó la reciente marcha contra la gentrificación realizada en la Ciudad de México para invitar nuevamente a los migrantes mexicanos en situación irregular a que se autodeporten.
A través de publicaciones en redes sociales, el DHS utilizó imágenes y disturbios ocurridos durante la manifestación del viernes 4 de julio en la zona Roma-Condesa —una de las más afectadas por el fenómeno de la gentrificación— para promover su programa de salida voluntaria mediante la aplicación CBP Home.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
En uno de los mensajes, el organismo escribió:
«Si te encuentras en los Estados Unidos ilegalmente y deseas unirte a la próxima protesta en la Ciudad de México, usa la aplicación CBP Home para facilitar tu salida.»
En otra publicación, el DHS reaccionó únicamente con la palabra “oh”, junto a imágenes de la protesta en las que se ven consignas en inglés como: “Pay taxes. Learn Spanish. Respect my culture” y “Not your home (No es tu hogar)”.
La manifestación del 4 de julio reunió a decenas de personas que recorrieron calles de la colonia Roma-Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, para denunciar el impacto de la gentrificación en sus comunidades. Sin embargo, la jornada terminó con actos vandálicos, principalmente contra comercios locales.
Te puede interesar: Matan al secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato
Ante estos hechos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la implementación de una estrategia especial para contener la violencia en futuras movilizaciones.
«Para el Gobierno de la ciudad implica definir una estrategia especial para las movilizaciones», declaró durante un evento en Xochimilco.
(WCLS)










