La Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevará a cabo un programa de mantenimiento integral en la red eléctrica de Tabasco durante los próximos seis meses, con el objetivo de reducir las constantes interrupciones en el servicio que han afectado a la población en diversas regiones del estado.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Guadalupe Cadena Nieto, informó que esta estrategia forma parte del diagnóstico técnico que la CFE presentó al gobernador Javier May Rodríguez el pasado viernes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
De acuerdo con el informe, se dará mantenimiento a 57 líneas de alta tensión, 50 subestaciones eléctricas y 272 circuitos de distribución en toda la entidad. La red eléctrica intervenida abarca 974 kilómetros de alta tensión, 14 mil kilómetros de media tensión y 7 mil kilómetros de baja tensión.
Cadena Nieto detalló que Tabasco cuenta con aproximadamente 50 mil transformadores, y que serán 900 trabajadores de la CFE quienes ejecuten las labores en los 17 municipios del estado.
Te puede interesar: Resistencia Civil seguirá adelante ante la falta de respuestas: Rafael Acosta León
Además, se trabajará en las redes de transmisión que transportan energía desde las presas, así como en 30 kilómetros de líneas subterráneas. El diagnóstico incluye tanto el sistema de transmisión, encargado de llevar la energía a través de grandes líneas, como el de distribución, que entrega el servicio directamente a los usuarios domésticos, comerciales e industriales.
El programa de mantenimiento se desarrollará hasta diciembre de 2025 y, a partir de enero de 2026, se establecerá como una tarea permanente durante el resto del sexenio.
“Lo urgente, que han sido las interrupciones constantes de energía, se atenderá de aquí hasta diciembre, y a partir de enero comenzará un mantenimiento cotidiano”, puntualizó Cadena Nieto.
Por: Liliana Collado (WCLS)










