El titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, anunció que el Gobierno de México ha destinado este año más de mil millones de pesos para controlar la plaga de la mosca de la fruta, a fin de proteger la producción nacional de frutas y verduras, valorada en más de 13 mil millones de pesos.
Durante una visita a Tapachula, Chiapas, Berdegué destacó que México continúa libre de la mosca del Mediterráneo gracias a un sistema de control biológico. Mostró en redes sociales una avioneta cargada con moscas estériles, las cuales son liberadas diariamente como parte de una estrategia para mantener a raya la plaga.
«Cada día, en el Centro de Empaque se preparan 100 millones de moscas estériles para su liberación aérea. Además, se aplican insectos benéficos que atacan las larvas», explicó el funcionario.
Te puede interesar: Greenpeace México exige al Senado prohibir plásticos de un solo uso en el país
Comparó esta técnica con la que se utilizará para enfrentar el gusano barrenador del ganado. Sobre este tema, informó que México recibió el primer embarque procedente de Nicaragua con 4,649 cabezas de ganado inspeccionadas y certificadas por Senasica, como parte de una estrategia para reducir riesgos sanitarios en la importación de animales.
En otra actividad durante su gira por Chiapas, Berdegué se reunió con representantes de las Juntas Locales de Sanidad Vegetal de mango y plátano, con quienes acordó trabajar en una propuesta para evitar la mortandad de abejas causada por el uso inadecuado de plaguicidas.
(WCLS)










