• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Gobierno de Sheinbaum apuesta por producción nacional de medicamentos genéricos para mejorar acceso y precios

El director general del IMSS apuntó que la liberación de patentes permitirá la producción de medicamentos genéricos, crucial para favorecer el acceso a los fármacos

by Ahora Tabasco
julio 4, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, explicó que México tiene una gran dependencia en materia de salud debido a políticas de la era neoliberal como reducir la producción nacional de medicamentos en favor del mercado extranjero.

Durante la Mañanera del Pueblo, el funcionario dio a conocer que más del 65 por ciento del sector farmacéutico en el país es importado y debido a la pérdida de la soberanía farmacéutica, México aporta más en embalaje o envoltura de medicamentos que en producirlos.

En 2008 (gobierno de Felipe Calderón) México renunció al ‘requisito de planta’, lo que provocó un impacto negativo en nuestra capacidad y soberanía farmacéutica.

“Era una política industrial que durante muchos años tuvo nuestro país vinculada al acceso a medicamentos que obligaba a que cualquier farmacéutico que quisiera vender en nuestro país tuviera que tener alguna planta”, detalló.

Con esta política se aseguraba que hubiera un desarrollo industrial paralelo al manufacturero, pero se decidió quitarlo en beneficio del mercado extranjero, lo que disminuyó nuestra capacidad de respuesta ante las necesidades de salud, explicó.

“Si hubiésemos tenido este requisito vigente durante el COVID-19, podríamos haber tenido una capacidad propia para producir los medicamentos con la industria nacional”, consideró.

Esto implica una desventaja respecto de otras economías como Brasil que impuso este requisito el mismo año que México lo eliminó y ahora produce el 80 por ciento de sus medicamentos, además que este año se libera una gran cantidad de patentes de medicamentos, que habríamos podido aprovechar de tener este requisito.

Decreto para recuperar soberanía farmacéutica

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum concluyó que, de acuerdo con datos de la CEPAL, a México le conviene invertir en el sector farmacéutico, ya que ésta paga 80 por ciento más que otras industrias manufactureras y genera gran cantidad de empleos sobre todo a mujeres.

Por lo tanto, el gobierno actual busca recuperar esa soberanía reinstaurando el requisito de planta.

“Durante el periodo de Calderón se retiró el requisito de planta y cayó por completo la industria farmacéutica nacional; nuestro objetivo es recuperarla. Se emitió un decreto para que en la próxima licitación sea tomada en cuenta como un elemento central si existen plantas de producción nacional para la compra de medicamentos”.

TE PUEDE INTERESAR: Flossie se degradó a ciclón post-tropical tras su paso por el Pacífico mexicano

Visitas: 126
Tags: Baratogenéricosmedicamentosmexicoproducción
Previous Post

Romero reta a Sheinbaum por geolocalización sin orden judicial y ofrece su renuncia

Next Post

Asesinan a comandante de la policía de Zamora, Michoacán

Ahora Tabasco

Next Post
Asesinan a comandante de la policía de Zamora, Michoacán

Asesinan a comandante de la policía de Zamora, Michoacán

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.