El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, Jorge Bracamonte Hernández, afirmó que la resistencia civil no representa una solución al problema del servicio eléctrico en Tabasco, y advirtió que podría acarrear consecuencias serias para quienes se sumen a ese movimiento.
“El gobernador Javier May ya está trabajando este tema con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, subrayó el legislador.
Aunque señaló que no ve mal la propuesta del PRD de buscar el diálogo, consideró que es fundamental colaborar directamente con la CFE para encontrar alternativas viables que atiendan el malestar ciudadano por los altos costos en los recibos de luz y los constantes apagones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Bracamonte Hernández indicó que todos los días llegan ciudadanos al Congreso del Estado para denunciar cobros excesivos por parte de la CFE, y que desde la Legislatura se les brinda asesoría y acompañamiento.
Destacó que el gobernador Javier May mantiene conversaciones con funcionarios de la CFE, especialmente para mejorar el mantenimiento de la infraestructura eléctrica, lo cual —dijo— es uno de los principales motivos de los apagones y reclamos de la ciudadanía.
Además, hizo un llamado a fomentar la cultura del ahorro de energía desde los hogares tabasqueños como parte de la solución al problema.
Te puede interesar: Comerciantes solicitarán reubicación de paradas en Centro Histórico
“El gobernador va todos los días a territorio, a escuchar al pueblo, no a los partidos políticos. Y lo que le manifiestan son las graves deficiencias en el servicio eléctrico, los transformadores y otras carencias”, señaló.
Finalmente, Bracamonte calificó la resistencia civil promovida por el PRD como una “bandera política” que, desde su perspectiva, busca revivir protagonismos partidistas más que ofrecer soluciones reales a la población.
Por: Miguel Mayo (WCLS)










