Centro se convirtió en el primer municipio del país en formalizar la donación de inmuebles al IMSS-Bienestar, anunció la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta durante la firma de los contratos correspondientes, en el evento «Uniendo Esfuerzos por la Salud de Centro».
«En Centro creemos que gobernar es servir, y servir implica actuar con empatía, visión de largo plazo y acciones que transformen oportunamente la vida de nuestra población», afirmó la alcaldesa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Ante la presencia del coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Tabasco, Manuel Adalberto Pérez Lanz, Osuna Huerta celebró que estas donaciones representan una inversión directa en el bienestar de la población, acercando los servicios de salud a quienes más lo necesitan.
Reconoció también la labor profesional y humana del personal de IMSS-Bienestar, destacando su vocación de servicio. Subrayó que desde su gobierno se ha impulsado una gestión austera, sensible, cercana a la gente y coordinada con los distintos órdenes de gobierno.
Por su parte, Manuel Pérez Lanz informó que en Tabasco se han recepcionado 553 unidades médicas del IMSS-Bienestar, desde centros de salud hasta hospitales de tercer nivel. Explicó que, gracias a un diagnóstico integral, se conoce tanto el estado físico como la situación jurídica de cada unidad, lo que ha permitido trabajar en conjunto con el Registro Agrario Nacional, la Procuraduría Agraria, la CERT y los ayuntamientos.
Te puede interesar: Medicamentos e insumos aumentará un 80% en próximos días: Manuel Pérez Lanz
El funcionario agradeció el respaldo del Ayuntamiento de Centro y de sus delegados, destacando que el compromiso de esta administración ha sido clave para avanzar en la regularización de unidades médicas que hoy atienden a miles de personas en el municipio.
Finalmente, reiteró su compromiso de seguir trabajando con transparencia, cercanía y determinación: «La salud del pueblo es una causa común; solo juntos, sociedad y gobierno, la estamos haciendo posible.»
Por: Miguel Mayo (WCLS)










