Para establecer las bases y mecanismos de cooperación entre ambas instituciones, con el fin de unir esfuerzos y recursos que fortalezcan la divulgación científica y tecnológica en el estado, el Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco (CCYTET) y la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT) firmaron este lunes un convenio general de colaboración.
En la ceremonia, fue signado este instrumento legal por los directores generales del consejo, Felipe de Jesús Sánchez Arias, y de la comisión, Esmeralda Isabel Collado Frías, teniendo como invitado especial, al titular de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería, Héctor Damián Pérez Ruiz, quien dio el respaldo del Gobierno del Pueblo a estas importantes actividades de difusión.
El director del CCYTET destacó la importancia tanto de CORAT como de Comunicación Social estatal para que las actividades que realizan en el consejo se difundan por ambos canales. “Sin la ayuda de ambas instancias, los alcances de nuestros programas y acciones serían limitados”, subrayó.
Felipe de Jesús Sánchez Arias se pronunció por la necesidad de que Tabasco sea una sociedad del conocimiento, que todos sus miembros tomen decisiones con base a la evidencia científica, por lo que la ciencia y la tecnología cumplen su mayor propósito de convertirse en los motores del desarrollo personal y colectivo.
“La ciencia y la tecnología hoy en día, lo moldean todo, porque ahora vivimos de manera diferente gracias al desarrollo de ambas materias y se hace de forma más rápida. Es más, la Inteligencia Artificial está acelerando mil veces el desarrollo de la ciencia y la tecnología, porque ya está impactando en las investigaciones”, aseveró.
Sánchez Arias consideró que Tabasco y México deben ser protagonistas de esa transformación científica y tecnológica. Y tenemos las mejores condiciones, precisó, porque tenemos a un gobernador que ha venido a cambiar lo que se debe transformar y hacer de Tabasco un estado próspero, con bienestar y a través de un trabajo territorial.
A su vez, la directora de CORAT recalcó que nuestra sociedad es apta para el desarrollo en esta importante materia, y parte de ello es la firma de este convenio, porque no es un simple documento, sino un compromiso que se asume con la sociedad tabasqueña, y no solo con los niños y jóvenes, con las nuevas generaciones.
Esmeralda Collado Frías destacó que el convenio busca ser una alianza estratégica que permita coordinar esfuerzos para la difusión y divulgación de contenidos especializados en radio y televisión.
“Esta sinergia se alinea con los principios de responsabilidad social, formación académica y democratización del conocimiento, promoviendo el acceso a información de calidad para toda la sociedad”, estableció.
Puntualizó que, a través de este instrumento, también se busca generar espacios de formación, divulgación, asesoría técnica, producción audiovisual y fortalecimiento de infraestructura, con el apoyo y coordinación de medios de difusión con los que cuenta también la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco.
Asimismo, aseveró, el convenio se orienta a visibilizar el trabajo de los investigadores del Sistema Estatal de Investigadores de Tabasco y promover las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, además de diseñar campañas educativas que incidan positivamente en comunidades rurales y sectores estratégicos del estado a través de la radio y televisión.
“La colaboración mutua garantizará una transmisión clara, precisa y oportuna del conocimiento, fortaleciendo los lazos entre el sector científico y la sociedad tabasqueña. Por ello, para la CORAT son fundamentales este tipo de acciones porque nos permiten impulsar la innovación y el progreso de nuestra tierra”, reiteró.
GOBIERNO DE JAVIER MAY APOYA LA EDUCACIÓN Y LA CIENCIA
Tras reconocer el esfuerzo de los titulares del CCYTET y de CORAT, el coordinador general de Comunicación Social y Vocería recalcó que, para el gobierno de Javier May Rodríguez, la educación, la ciencia y, sobre todo, la divulgación, están en la agenda de su administración.
“Por eso, entre sus compromisos, se encuentra la entrega de las tabletas, 122 mil tabletas a jóvenes de educación secundaria, que es una herramienta que, de la mano de padres y maestros, está facilitando a los alumnos adentrarse en el saber”, acentuó Héctor Damián Pérez Ruiz.
Precisó que el Gobierno del Pueblo también está fortaleciendo la infraestructura educativa en todos los niveles de formación con la modernización y equipamiento de aulas para que las y los estudiantes de Tabasco tengan acceso al conocimiento de forma digna.
Al igual que este gobierno que presenta importantes resultados en sus primeros seis meses de gobierno, estoy seguro de que la firma de este convenio entre el CCYTET y la CORAT traerá grandes beneficios no solo a Tabasco, sino a gran parte de México, indicó Pérez Ruiz.
“Celebro que esta sinergia, estos esfuerzos que se van a tener para hacer llegar el conocimiento, los avances, la investigación que se realiza aquí por parte del equipo de investigadores, pueda llegar a través de la radio y la televisión a todos los tabasqueños y más allá”, afirmó.
Te puede interesar: Descarta IEPCT anulación de triunfos en elección del Poder Judicial en Tabasco
FFO











