• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

México prohíbe el uso de delfines y mamíferos marinos en espectáculos

La reforma aprobada expone que los mamíferos marinos, incluidos los delfines, no pueden ser sujetos de espectáculos

by Ahora Tabasco
junio 26, 2025
in Nacional, Portada, Tabasco
0
ComparteTweet

En México quedó prohibido el uso de delfines y otros mamíferos marinos en espectáculos fijos o itinerantes.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 415 votos una reforma a la Ley General de Vida Silvestre.

Previamente, el Senado la avaló por decisión unánime de 99 votos.

La reforma implica adicionar los artículos 47 Bis 4, 60 Bis, 122 y 127 a la Ley General de Vida Silvestre.

 ¿Qué dice la reforma que prohíbe el uso de delfines en espectáculos?

La reforma expone que ningún ejemplar de mamífero marino, incluidos los delfines, puede ser sujeto de aprovechamiento extractivo, como lo son los espectáculos.

Prohíbe la posesión y utilización de mamíferos marinos para cualquier actividad que no sean las permitidas en el artículo 60 Bis. Con excepción de aquellos cuya finalidad sea su reproducción para la conservación a través de la recuperación, la reintroducción y la repoblación de especies y poblaciones amenazadas o en peligro de extinción, o que sean rescatados y depositados por las autoridades competentes, y no tengan fines de lucro.

También, prohíbe la reproducción de los ejemplares de mamíferos marinos, salvo lo establecido en la fracción I del párrafo segundo del presente artículo. Para el caso de los ejemplares de mamíferos marinos destinados a la reintroducción o repoblación, estos no podrán ser objeto de exhibición ni de actividades con fines de lucro.

Sin embargo, la reforma sí permite la captura de mamíferos marinos siempre y cuando la captura tenga por objeto la investigación científica con fines de protección y conservación.

Dicha investigación deberá ser realizada o avalada por una institución académica o de investigación con registro oficial y contar con un protocolo autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat).

 ¿Qué pasará con los delfines actualmente en cautiverio?

Hasta el momento se desconoce qué ocurrirá con los delfines y demás mamíferos marinos actualmente en cautiverio con la prohibición de su uso en espectáculos.

Un antecedente de lo que podría ocurrir con los ejemplares es la prohibición en 2015 de los circos con animales, que provocó el abandono de cientos de elefantes, caballos, camellos, tigres, entre otras especies.

En el artículo 127 también se establece la sanción de 200 a 75 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien cometa alguna de las infracciones señalada en la fracción XXV del artículo 122 de la Ley, relativa a realizar actividades que contravengan lo establecido en el artículo 60 Bis.

Es de precisar que la UMA vigente es de 113.14 pesos.

 ¿Cuáles son los mamíferos marinos?

Los mamíferos marinos refiere al grupo de animales, que como su nombre indica, viven en el mar y se alimentan de leche materna en sus primeros meses de vida.

Si bien viven en el mar, respiran oxígeno, con lo que deben salir constantemente a la superficie.

Las ballenas son los ejemplares más grandes de mamíferos marinos. Le siguen los delfines, belugas, orcas, manatíes, morsas, focas, narvales, nutrias marinas, leones marinos, cachalotes, por mencionar algunos.

TE PUEDE INTERESAR: Beca Benito Juárez aclara hasta cuándo hará el próximo pago de mil 900 pesos a alumnos

FOH

Visitas: 204
Tags: mexico
Previous Post

Ayuntamiento de Centro ha plantado 600 árboles desde 2022

Next Post

Yucatán pone en marcha nuevas plantas de CFE; generarán 38.2% de energía eléctrica

Ahora Tabasco

Next Post
Yucatán pone en marcha nuevas plantas de CFE; generarán 38.2% de energía eléctrica

Yucatán pone en marcha nuevas plantas de CFE; generarán 38.2% de energía eléctrica

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.