Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental desde la infancia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) pusieron en marcha un programa de reforestación con la participación de estudiantes del Centro Educativo Integral (CEI) Número 1, ubicado en la colonia José María Pino Suárez.
Como parte de la iniciativa, se sembraron 20 plantas en la zona de la laguna de las Ilusiones, ubicada detrás del plantel. El titular de Conagua en Tabasco, Luis Antonio Cabrera, explicó que esta acción busca sensibilizar a la niñez sobre la importancia de proteger los recursos naturales y el entorno.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Detalló que los espacios seleccionados para la reforestación fueron elegidos con base en criterios de manejo sustentable de la laguna, así como en la elección de especies apropiadas, principalmente árboles maderables.
“Esto es solo el inicio de una serie de actividades; no se trata solo de sembrar, sino de generar compromiso. Por eso lo hicimos con esta escuela, donde los niños, durante seis años, podrán cuidar de las plantas”, destacó Cabrera.
Te puede interesar: Demolición de Plaza de Toros debe ser vía mecánica: CMIC
Dentro del programa, se organizó una dinámica en la que equipos de cuatro estudiantes “adoptarán” un árbol, al cual darán seguimiento y cuidado a lo largo de su estancia en la primaria.
El funcionario agregó que este esquema de reforestación se extenderá gradualmente a otras zonas aledañas a escuelas que presenten afectaciones por deforestación, ya sea por causas naturales o por actividades humanas.
Por: Liliana Collado (WCLS)










