• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Columnas

Esta columna tendrá pedos

El pedo es proscrito del habla culta, es mirado con recelo y asco, aunque en la charla cotidiana deambule sin mayor vergüenza. «¿Qué pedo?», «¡Qué mal pedo!», «¡Es su pedo!» y «Ya ni pedo» son solo algunas de las maneras que el castellano tiene de crear acepciones de esta palabra, una tan dúctil como maldita.

by Ahora Tabasco
junio 22, 2025
in Columnas, Estilo y Vida, Pornografías, Portada
0
ComparteTweet

El pedo es proscrito del habla culta, es mirado con recelo y asco, aunque en la charla cotidiana deambule sin mayor vergüenza. «¿Qué pedo?», «¡Qué mal pedo!», «¡Es su pedo!» y «Ya ni pedo» son solo algunas de las maneras que el castellano tiene de crear acepciones de esta palabra, una tan dúctil como maldita. «Pedo», dice el hombre de a pie; «flatulencia», corrige el letrado.

 

Hablar o escribir sin pedos es —paradójicamente— meterse en pedos. En tiempos de lo políticamente correcto hablar con la verdad no es bien visto. Hoy, expresar la opinión propia sin miedo a la cancelación es otro pedo. Aclaremos, este no es un escrito eproctofílico, es decir, uno que defienda los flatos, solo busca exponer lo que ya todos saben y tantos callan: la relación entre esos despreciables gases y nuestra cotidianeidad.

 

Pero una cosa es decirlo y otra hacerlo. ¡Qué embarazoso resulta cuando en un momento de distendimiento intestinal el aire contenido no resiste más y escapa por aquella innoble fisura! La numeralia indica que se sacan entre diez y quince pedos al día, que son más abundantes en zonas geográficas altas que a ras de la costa ¡y que nadie se los hecha!; «Yo no fui», dicen el masculino siquiera antes que le pregunten, sellando así su destino, pues ha olvidado aquella frase que reza «A explicación no pedida, culpabilidad manifiesta». ¿Y en la mujer?, no, «Las damas no hacen eso», se responde mitad en broma, mitad en serio. El caso es que el pedo —como el fracaso y a diferencia del triunfo— siempre es bastardo, nadie reclama su paternidad. Tratando de reglamentar los usos y costumbres propios del cuerpo, el emperador Claudio, en el siglo I d. C., promulgó la ley Flatum crepitumque ventris in convivio mettendis —algo así como «El aliento y el estruendo del vientre en un banquete»— una suerte de normatividad sobre las maneras en que los comensales deberían pedorrearse durante las comilonas. El mismo Benjamín Franklin, insigne personaje de la cultura norteamericana, en su ensayo Fart Proudly, escrito en el siglo XVIII, discursaba sobre la necesidad de un invento que eliminara el carácter vergonzoso de un pedo intempestivo. Por otro lado, Francisco de Quevedo, el genio del Siglo de Oro español, se muestra cínico y escribe en su satírica obra Gracias y desgracias del ojo del culo: «[…] El pedo es como la nube que va volando / y por donde pasa va fumigando, / el pedo es vida, el pedo es muerte / y tiene algo que nos divierte […]». ¡Grande, Quevedo! Su tamaño la demuestra encontrando poesía en los temas más miserables. Quevedo está en lo cierto: el pedo tiene algo que divierte. Los niños —presas aún del principio del placer— con descaro lo expelen sonoramente junto a una carcajada aún más estridente; en los adultos, muchos sketches —de carpa, por lo general— sostienen su leitmotiv en el argumento de las ventosidades. Pero, en términos generales, se espera que no sea un tema para tratar y menos para reír. La cultura obliga a reprimir y sublimar lo vergonzoso, y en el día a día ¿qué más vergonzoso que pedorrearse?

 

Hoy que está nuevamente de moda Roberto Gómez Bolaños, se recuerda su película de 1988 Música de viento, una cinta que narra las desventuras de un individuo gentil y educado caído en desgracia, un infortunado que expelía un sonoro pedo cada vez que miraba un arma de fuego. Una película barata, pero valiente, ya que expone sin reparos el tema tratado. El protagonista, el Sr. Quevedo —obvia relación con el poeta español—, es un Pinocho moderno, un ser que encarna el síntoma de manera bastante peculiar: mientras el títere veía crecer su nariz frente a la angustia de saberse mentiroso, al citado hombre le era imposible mantener el esfínter a presión, debiendo aflojarlo ante el miedo por mirar una pistola, por ejemplo.

 

Sí, es claro, algo en el pedo atrae. Quizá, y solo quizá, es el único acto corporal que nos restriega en la cara que a pesar de tantos logros que nos enorgullecen como especie, de tantos cuadros pintados, de tantas catedrales construidas, de tanta ciencia, de tantas obras esculpidas, de tantos poemas escritos y de tanta filosofía, al final del día solo somos —como dijera Julio Cortázar, en Rayuela— «un saco con comida adentro», uno que genera gases que buscan ser expelidos y, absurdamente, mantenidos dentro.

 

Columna por: Alejandro Ahumada 

Visitas: 334
Tags: Ahora TabascoColumnasVillahermosa
Previous Post

La banca con propósito

Next Post

En julio se normalizará el abasto de medicamentos, garantiza Sheinbaum

Ahora Tabasco

Next Post
En julio se normalizará el abasto de medicamentos, garantiza Sheinbaum

En julio se normalizará el abasto de medicamentos, garantiza Sheinbaum

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.