Con el propósito de dar seguimiento a los programas educativos estatales y fortalecer la rendición de cuentas, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB) y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) sostuvieron una reunión de trabajo encabezada por la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, y el fiscal Superior del Estado, Juan José Peralta Fócil.
Durante el encuentro se abordaron avances y resultados de los principales programas institucionales, así como recomendaciones relacionadas con el ejercicio del gasto público. La reunión contó con la participación de titulares y representantes de áreas clave del sector educativo, así como del Congreso del Estado.
Fortalecimiento de la transparencia:
- Se reiteró el compromiso de ambas instituciones para mantener una fiscalización efectiva y una rendición de cuentas clara a la sociedad.
- Seguimiento puntual a programas prioritarios: Se presentaron avances y beneficios de programas educativos como:
1.- Expansión de la Educación Inicial
2.- Escuelas Sostenibles
3.- Programa Nacional de Inglés
4.- Programa de Inclusión Digital
De igual forma, se revisaron recomendaciones relacionadas con el gasto público, con el fin de mejorar procesos y asegurar el uso eficiente de los recursos. Además, la participación del Poder Legislativo y diversas áreas de SETAB garantiza una visión amplia, plural y técnica en la toma de decisiones.
Por su parte, la titular de la política educativa Patricia Iparrea Sánchez subrayó que «el trabajo conjunto entre las instancias fiscalizadoras, los Poderes del Estado y la sociedad es fundamental para fortalecer la rendición de cuentas, mejorar la gestión de los recursos públicos y garantizar que cada peso invertido en educación se traduzca en mejores oportunidades para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro estado.»
De igual forma, el fiscal Superior del Estado, Juan José Peralta Fócil, destacó la disposición de la Secretaría de Educación para trabajar de manera coordinada, y reconoció el esfuerzo institucional en el cumplimiento de los programas educativos.
La diputada María Félix García Álvarez, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado, celebró que existan estos espacios de diálogo técnico e institucional, los cuales permiten al Poder Legislativo dar seguimiento a los compromisos educativos asumidos.
Durante este encuentro estuvieron presentes, el subsecretario de Educación Básica, Isidro Jiménez León, la subsecretaria de Educación Media y Superior, Anabel Suárez Jener, el coordinador general de Planeación, Evaluación e Infraestructura, Gonzalo Mario Martínez Gómez, la encargada de la Dirección de Administración de SETAB, Rosario Guadalupe Alfaro Moscoso, así como directores, coordinadores y responsables de distintas áreas que integran la estructura de la Secretaría.
Con este ejercicio de diálogo y revisión, la SETAB refrenda su compromiso con una gestión educativa responsable, transparente y orientada a resultados que fortalezcan el futuro de la educación en Tabasco.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncian Centro de Atención a Migrantes en Villahermosa
FOH










