• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Científicos piden sistema en Estados Unidos que proteja a pacientes con nuevos chips cerebrales

El objetivo de los implantes es tratar enfermedades como la epilepsia o la parálisis, pero pueden conllevar riesgos como convulsiones, accidentes cerebrovasculares o la muerte

by Ahora Tabasco
junio 13, 2025
in Mundo, Portada, Tecnología
0
ComparteTweet

Los nuevos implantes cerebrales, como las interfaces “cerebro-ordenador”, pueden ayudar a tratar enfermedades, pero también causar lesiones.

Un grupo de investigadores ha propuesto que Estados Unidos cambie cómo se gestionan ahora esos casos con un nuevo sistema de compensaciones.

Investigadores canadienses escriben hoy en Science un artículo titulado “Un marco de responsabilidad para los dispositivos neuronales de alto riesgo”, en el que piden un cambio importante en la manera en que Estados Unidos gestiona las lesiones causadas por estos aparatos.

Empresas como Neuralink, de Elon Musk, o Synchron iniciaron recientemente ensayos clínicos de estos dispositivos cerebrales que permiten, por ejemplo, controlar ordenadores a individuos con tetraplejia.

Estos se implantan en el cerebro para tratar enfermedades como la epilepsia o la parálisis, pero pueden conllevar riesgos, como convulsiones, accidentes cerebrovasculares o la muerte. Cuando algo sale mal, los pacientes no suelen tener forma de obtener ayuda o indemnización.

Por ello, los firmantes del artículo sugieren que se cree un programa de compensación “sin culpa”, incluso cuando legalmente nadie tenga la culpa.

Las personas que aceptan probar estos dispositivos son “valientes, tienen esperanzas y merecen una red de seguridad si las cosas no salen según lo previsto”, en palabras de Judy Illes, de la Universidad de la Columbia Británica y una de las firmantes.

El texto recuerda que en 2008, el Tribunal Supremo estadounidense dictaminó que los pacientes no podían demandar a los fabricantes de dispositivos si el producto había sido aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés).

Aquella decisión, conocida como Riegel contra Medtronic, hizo casi imposible que los pacientes ganaran demandas, incluso cuando habían sufrido daños graves.

Desde entonces, la mayoría de los casos judiciales relacionados con dispositivos de alto riesgo han sido desestimados y sólo 12% favorecieron al paciente, indica el artículo.

Ante esa situación, el texto propone un sistema que permitiría a los pacientes lesionados recibir dinero para las facturas médicas, los salarios perdidos y otros gastos, sin tener que demostrar que nadie hizo nada malo.

El plan se financiaría con contribuciones de los fabricantes de dispositivos y con ayuda del gobierno para las empresas más pequeñas.

Así, los pacientes que sufran daños graves a largo plazo —como lesiones cerebrales causadas por un dispositivo que se desplaza dentro del cráneo— en lugar de luchar en los tribunales, tendrían derecho automáticamente a una indemnización y podrían centrarse en su cura.

Por su parte, “las empresas podrían seguir innovando sin miedo a ser demandadas por cada resultado inesperado”, agregó Judy Illes en un comunicado de la Universidad de la Columbia Británica.

El sistema también incluiría paneles de expertos para revisar los casos más complicados y permitiría a los pacientes acudir a los tribunales si así lo desean.

Los investigadores afirman que este planteamiento protegería a los pacientes al tiempo que fomentaría nuevos avances médicos.

“La gente está ‘entusiasmada’ con el futuro de la tecnología cerebral, pero no podemos ignorar los riesgos. Tenemos que asegurarnos de que cuando las cosas vayan mal, no dejemos a nadie atrás”, indicó Zelma Kiss, de la Universidad de Calgary.

Te puede interesar:  Despliegan en Texas a 5 mil elementos de la Guardia Nacional contra protestas

AM

Visitas: 188
Previous Post

El boxeador mexicano Marco Verde anuncia que su segundo combate profesional será el 12 de julio en Sinaloa

Next Post

Trump promete nuevo decreto migratorio para proteger a trabajadores agrícolas y hoteleros

Ahora Tabasco

Next Post
Trump promete nuevo decreto migratorio para proteger a trabajadores agrícolas y hoteleros

Trump promete nuevo decreto migratorio para proteger a trabajadores agrícolas y hoteleros

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • Brugada plantea “repoblación” del Centro Histórico con 3 mil viviendas sociales al año
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.