• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Protestas por redadas migratorias en Los Ángeles contrastan con la violencia racial de 1992

En las movilizaciones de principios de los 90 hubo más de 60 personas muertas por tiroteos, cientos de negocios fueron saqueados y tiendas incendiadas

by Ahora Tabasco
junio 12, 2025
in Mundo, Política, Portada
0
ComparteTweet

Las imágenes de autos incendiados, manifestantes lanzando piedras a la policía y agentes disparando proyectiles no letales y gases lacrimógenos a los manifestantes evocan la última vez que un presidente envió a la Guardia Nacional para responder a la violencia en las calles de Los Ángeles.

Sin embargo, la escala de los disturbios durante varios días de protestas por la aplicación de las leyes migratorias es muy diferente a los ocurridos en 1992, que se produjeron tras la absolución de los policías blancos que fueron grabados en video golpeando al automovilista afroamericano Rodney King.

El entonces presidente George H.W. Bush utilizó la Ley de Insurrección para llamar a la Guardia Nacional tras la solicitud del alcalde Tom Bradley y del gobernador Pete Wilson.

El viernes, tras el inicio de las recientes protestas por las redadas del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 4 mil 100 elementos de la Guardia Nacional y 700 marines, a pesar de la fuerte oposición de la alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom.

Trump mencionó una disposición legal para movilizar a los miembros del servicio federal cuando exista “una rebelión o riesgo de rebelión contra la autoridad del gobierno de Estados Unidos”. El fiscal general de California, Rob Bonta, presentó una demanda el lunes, diciendo que Trump había excedido su autoridad.

La indignación por los veredictos del 29 de abril de 1992 generó casi una semana de violencia generalizada, convirtiéndose en uno de los disturbios más mortales en la historia de Estados Unidos. Cientos de negocios fueron saqueados. Bloques enteros de casas y tiendas fueron incendiados. Más de 60 personas murieron en tiroteos y otros actos de violencia, principalmente en el sur de Los Ángeles, un área con una población mayoritariamente negra en ese momento.

A diferencia de los disturbios de 1992, las protestas han sido principalmente pacíficas y se han limitado a un tramo del centro de Los Ángeles de aproximadamente cinco cuadras, una pequeña zona en la extensa ciudad de casi 4 millones de personas. Nadie ha muerto. Ha habido vandalismo y algunos coches incendiados, pero no se han quemado casas ni edificios.

Varios agentes han sufrido heridas leves, y distintos manifestantes y periodistas han sido alcanzados por balas de goma y otras municiones “menos letales” disparadas por la policía.

El levantamiento de 1992 tomó por sorpresa a muchos, incluido el Departamento de Policía de Los Ángeles, pero el veredicto de King fue un catalizador de las tensiones raciales que se habían acumulado en la ciudad durante años.

Además de la frustración por su trato por parte de la policía, algunas personas dirigieron su ira hacia los comerciantes coreanos que poseían muchas de las tiendas locales.

Los residentes negros sentían que los propietarios los trataban más como ladrones que como compradores. A medida que los saqueos y los incendios se extendieron hacia el barrio coreano, algunos comerciantes protegieron sus tiendas con escopetas y rifles.

Te puede interesar:  «Trump reconoce y agradece las disculpas de Musk», dice la vocera de la Casa Blanca

AM

Visitas: 115
Previous Post

Se impacta avión de Air India con 242 pasajeros; «no hay rastro de supervivientes», afirman medios

Next Post

Tesla enfrenta demanda colectiva de 10 mil conductores en Australia

Ahora Tabasco

Next Post
Tesla enfrenta demanda colectiva de 10 mil conductores en Australia

Tesla enfrenta demanda colectiva de 10 mil conductores en Australia

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.