La delegada de Programas para el Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis, informó sobre el avance del programa “Salud Casa por Casa”, una estrategia destinada a brindar atención médica primaria a personas adultas mayores y con discapacidad que son beneficiarias de los programas sociales del Gobierno Federal.
En su participación en la conferencia mañanera del gobernador Javier May, la funcionaria refirió que programa, que inició en octubre de 2024, forma parte de un esfuerzo por construir un sistema de salud preventivo e inclusivo.
A través de visitas domiciliarias, dijo que prestadores de servicios de salud debidamente identificados con su respectivo gafete, revisaran signos vitales y podrán realizar pruebas de glucosa, presión arterial, colesterol y triglicéridos.
Asimismo, resaltó que están facultados para prescribir medicamentos que hayan sido recetados previamente a los pacientes por sus respectivos médicos
En Tabasco, agregó que el programa tiene como meta atender a 232,874 derechohabientes, de los cuales 161,819 son adultos mayores y 26,099 personas con discapacidad.
Hasta la fecha, se ha logrado visitar a 187,918 personas, lo que representa un avance del 80.7 por ciento y aún les quedan por atender 4,956 personas.
Méndez Denis subrayó que esta iniciativa, realizada en coordinación con los servidores de la nación, contribuye al fortalecimiento del sistema de salud comunitario, llevando servicios médicos directamente a quienes más lo necesitan.
TE PUEDE INTERESAR: Refrenda Yolanda Osuna vinculación con Pemex y su sindicato para mayor competitividad en Centro
Liliana Calcáneo (FOH)










