El gobernador del estado, Javier May Rodríguez, anunció que durante el periodo 2026-2027 se implementarán importantes proyectos hospitalarios con tecnología de última generación, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de salud para la población tabasqueña.
En conferencia conjunta con el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, doctor Manuel Adalberto Pérez Lanz, se detalló que uno de los principales proyectos será la conclusión total del Hospital de Cárdenas, el cual contará con todas sus áreas, servicios y equipamiento, lo que permitirá reducir la carga de atención en otros hospitales de la región de la Chontalpa.
Además, se contempla la sustitución de los hospitales de Macuspana, Teapa y del Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padrón” y se evalúa la sustitución del Hospital “Gustavo A Rovirosa” como parte de un plan integral de modernización del sistema de salud estatal.
“Esto que hoy anunciamos representa la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación”, expresó el mandatario.
Aunque reconoció que no ha sido un proceso sencillo, destacó la coordinación entre el gobierno estatal, la Federación y el personal médico para avanzar en la mejora de los servicios de salud.
Como parte de estas acciones, se lanzará un programa para la toma de muestras de laboratorio directamente en las unidades médicas, evitando que los pacientes deban trasladarse a laboratorios distantes desde sus comunidades.
El gobernador lamentó que Tabasco haya sido el último de los 23 estados en firmar el convenio con IMSS-Bienestar, lo cual ha generado cierto rezago en la implementación del nuevo modelo de atención médica.
También informó sobre la mejora en las áreas de hemodiálisis del Hospital Juan Graham y del Hospital del ISSET, debido al aumento de casos de enfermedades crónicas como la diabetes.
Según explicó, en las jornadas de atención ciudadana, una de las principales demandas de la población ha sido la entrega de sillas de ruedas, andaderas y aparatos ortopédicos para personas con discapacidades derivadas de este padecimiento.
Finalmente, se dio a conocer que del 16 de junio al 6 de julio se comenzarán a integrar los comités comunitarios de salud (Cosabi), los cuales, junto con el personal médico, serán responsables de decidir en qué se aplicarán los recursos destinados a cada unidad de salud.
TE PUEDE INTERESAR: Se consolida atención médica en Tabasco
Liliana Calcáneo (FOH)










