• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Productores mexicanos de carne prevén «inminente» reapertura de exportaciones con EU pese a gusano barrenador

Desde el cierre fronterizo decretado por Estados Unidos, hace casi un mes, México ha dejado de exportar unas 5 mil 700 cabezas de ganado por día.

by Ahora Tabasco
junio 10, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La reducción de un 75% en los casos del gusano barrenador del ganado ha reactivado el optimismo en la industria cárnica mexicana ante la inminente reapertura de la frontera con Estados Unidos, que permanece cerrada por Washington al ganado mexicano en pie desde hace semanas, lo que ha generado pérdidas por más de 11 millones de dólares diarios.

De acuerdo con Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), los casos semanales pasaron de 120 a sólo 30, gracias a un esfuerzo coordinado entre productores, autoridades estatales, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y organismos nacionales.

“La reapertura de la frontera es inminente, estará basada en resultados concretos de campo, una vigilancia sanitaria sólida y a que la cooperación técnica entre ambos países está más fuerte que nunca”, afirmó en un comunicado Fernández Flores.

Desde el cierre fronterizo decretado por Estados Unidos, hace casi un mes, México ha dejado de exportar unas 5 mil 700 cabezas de ganado por día, lo que representa pérdidas comerciales superiores a los 11 millones de dólares diarios, según detalló el presidente de ANETIF.

Esta situación ha generado presión en corrales, mayores costos de alimentación y riesgos logísticos en plantas de procesamiento, añadió.

Aunque el gusano barrenador afecta sólo a animales vivos con heridas, Fernández subrayó que la plaga no afecta a los productos cárnicos que llegan a los consumidores.

“Los productos elaborados en establecimientos tipo inspección federal, pasan por una inspección muy estricta por parte del gobierno federal, (…) los cuales garantizan que el producto esté libre, no solamente del gusano barrenador, sino también de todas las enfermedades que pueden representar un riesgo para la salud pública del consumidor”, señaló.

Por su parte, recordó que las operaciones de producción y dispersión de insectos estériles para contrarrestar la plaga opera a “plena capacidad” con el apoyo de los gobiernos de México, Estados Unidos y Centroamérica, con hasta 44 vuelos semanales que liberan 100 millones de moscas criadas en la instalación de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG).

Fernández confió en que la misión técnica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que visitará México próximamente será “decisiva para validar los compromisos y determinar si se puede levantar la suspensión”.

También destacó la reciente reunión entre los secretarios de Agricultura de ambos países, en la que se acordaron tres ejes para avanzar: regionalización sanitaria, fortalecimiento del control epidemiológico e inversión en tecnología.

“Los organismos del sector agroalimentario mexicano estamos muy optimistas, y reconocemos la voluntad técnica y política de ambos gobiernos. Confiamos en que la reapertura será una realidad en los próximos días”, concluyó Fernández Flores.

Te puede interesar:  Michelin anuncia cierre de planta en México

AM

Visitas: 155
Previous Post

La Fórmula 1 anuncia su calendario de 24 carreras en 2026

Next Post

Rusia y Ucrania realizan el primer intercambio de prisioneros menores de 25 años

Ahora Tabasco

Next Post
Rusia y Ucrania realizan el primer intercambio de prisioneros menores de 25 años

Rusia y Ucrania realizan el primer intercambio de prisioneros menores de 25 años

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.