• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Trump exacerbó ataques en Los Ángeles, la segunda ciudad con más mexicanos en el mundo

Estados Unidos está formado por un total de 10 millones 816 mil 300 migrantes, además de ser catalogada como una "ciudad santuario" donde los extranjeros estarían protegidos

by Ahora Tabasco
junio 9, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

El presidente Donald Trump realizó redadas migratorias en la ciudad de Los Ángeles, segunda ciudad con más mexicanos en el mundo, lo que desató protestas y a su vez enfrentamientos entre los elementos de seguridad y la comunidad migrante, quienes evitaban ser arrestados.

En el 2024, el ayuntamiento de Los Ángeles declaró por unanimidad declararse ciudad santuario para la protección de los migrantes residentes de la ciudad.

Bajo esta condición, las autoridades de seguridad tienen limitada la detención de migrantes irregulares en a ciudad y en algunos casos no se comparte información de las personas en esta condición con las autoridades federales.

Los Ángeles también es la segunda ciudad con más mexicanos en todo el mundo; según información del Instituto Político de Migración (MPI), un total de 10 millones 816 mil 300 migrantes residen en Estados Unidos, de los que un millón 152 mil 600 de mexicanos se encuentran la ciudad de Los Ángeles.

Desde la llegada del mandatario a la Casa Blanca dejó muy en claro que uno de sus principales objetivos sería «terminar» con la población migrante de Estados Unidos, con una meta de tres mil deportaciones por día.

Sus medidas han provocado pánico entre la comunidad extranjera, ya que pueden ser detenidos en cualquier circunstancia, incluso si se encuentran en proceso de tramitar su legalización.

En las redadas migratorias de Trump se han arrestado a cientos de personas mientras se encontraban en sus lugares de trabajo, como obras de construcción, por denuncias «anónimas» o por presuntas citas para revisar su estatus migratorio.

El pasado viernes una nueva redada por parte de Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) dejó a cientos de civiles arrestados, pero a diferencia de las anteriores, en esta ocasión activistas migratorios y simpatizantes a la causa comenzaron a enfrentarse con violencia a las autoridades.

Entre gases lacrimógenos, extintores u objetos como bates; los manifestantes se enfrentaron al ICE.

Durante tres días seguidos, en respuesta, cientos de activistas y parte de la comunidad migrante realizaron concentraciones en diferentes puntos de Los Ángeles, en compañía de carteles y banderas de México «se mostraron» pese al riesgo de ser arrestados ahí mismo.

Por su parte, el gobierno de Trump decidió desplegar varios elementos de la Guardia Nacional estadounidense en las calles de California, quienes agredieron a los manifestantes.

La alcaldesa, Karen Bass, rechazó dichas acciones hacia los migrantes, aseguró que «se encontraba enojada» respecto a los disturbios y mencionó también que «ni ella ni su personal participarían en la aplicación de las nuevas leyes migratorias» porque esto solamente «sembraba» miedo en las familias.

«Esto viola nuestros principios», agregó.

Sin embargo, pese a que mencionó estar de acuerdo con las protestas, dejó en claro que «la violencia y la destrucción son inaceptables» por lo que podría haber consecuencias para quienes participen de esta forma.

Te puede interesar:  Colombia, unida por Miguel Uribe, toma las calles contra la violencia política

AM

Visitas: 449
Previous Post

T-MEC resiste mejor embate tarifario automotriz de EU

Next Post

El papa León XIV critica la política nacionalista en misa dominical

Ahora Tabasco

Next Post
El papa León XIV critica la política nacionalista en misa dominical

El papa León XIV critica la política nacionalista en misa dominical

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.