La madrugada de este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó la formación de la tormenta tropical Bárbara en el océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero.
A las 03:00 horas, el sistema se encontraba a 280 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h.
Se prevé que Bárbara se intensifique y evolucione a huracán categoría 1 este lunes 9 de junio, conforme se acerque a las costas de Colima y Michoacán.
Este fenómeno meteorológico es el segundo de la temporada de huracanes en el Pacífico mexicano.
Las autoridades han emitido alertas por lluvias fuertes, oleaje elevado y posibles inundaciones en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
Por lo anterior, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil.
La evolución de Bárbara será monitoreada de cerca para emitir nuevas recomendaciones y alertas conforme avance hacia las costas mexicanas. (MIG)
TE PUEDE INTEREASAR: Papa León XIV apela al amor como antídoto contra el egoísmo, las guerras y los feminicidios










