En un plazo no mayor a un mes, el Gobierno del Estado de Tabasco, presentará un diagnóstico sobre el estado actual de las redes e instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la entidad, informó el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.
El anuncio se realizó tras una reunión sostenida este viernes entre el gobernador Javier May Rodríguez y la directora de la CFE, Emilia Calleja, en la que también participaron funcionarios de la Secretaría de Energía.
López Obrador, explicó que la evaluación permitirá conocer a fondo la situación de las instalaciones eléctricas en el estado y definir las acciones necesarias para su mejora.
“Primero el diagnóstico, porque si no, uno sigue dando palos de ciego. Una vez que se tenga, se podrá tomar una decisión definitiva”, señaló.
Añadió que técnicos de la CFE y de la Secretaría de Energía permanecerán en Tabasco hasta concluir el análisis, destacando además la disposición de las autoridades federales para atender el tema, especialmente la de la secretaria de Energía, Luz Elena González, originaria del estado.
El diagnóstico, dijo que también servirá para determinar la viabilidad y necesidad de nuevas subestaciones eléctricas en diversas zonas del estado, comprometiendo que se harán las que se requieran, pues en este proyecto mencionó que se requieren en Cárdenas, Cunduacán, Nacajuca, Tamulté de las Sabanas, Centla y la de Villa Cuauhtémoc.
El secretario explicó que la construcción de subestaciones lleva tiempo, ya que los transformadores que utilizan pueden tardar hasta 500 días en ser entregados, al tratarse de equipos especializados que se fabrican bajo pedido.
Te puede interesar: INE interpone denuncias por irregularidades en dos urnas del Distrito 06 en Tabasco
Liliana Collado (FFO)











