En un evento sin precedentes, la Ciudad de México fue sede de la presentación de la Guía MICHELIN México 2025, que reconoció lo mejor de la gastronomía nacional. Ahí, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dejó en claro que la cocina mexicana no solo es patrimonio cultural, sino también un eje estratégico para el desarrollo económico, el turismo y la proyección internacional del país.
Con firmeza, Ebrard expresó que esta edición representa un “sueño hecho realidad” para México, al destacar el talento, la creatividad y la diversidad que caracteriza a nuestros fogones. “La gastronomía mexicana está en el corazón del mundo y este tipo de reconocimientos nos posicionan como una nación de excelencia, no solo por lo que producimos, sino por lo que somos”, afirmó.
La edición 2025 de la Guía MICHELIN distinguió a 25 restaurantes ubicados en Ciudad de México, Oaxaca, Quintana Roo y Baja California, otorgando estrellas a proyectos consolidados como Pujol y Quintonil, pero también a nuevas apuestas con compromiso sostenible, como Baldío y Olivea. Además, se reconoció a jóvenes talentos y perfiles emergentes que representan el futuro de la cocina nacional.
Más allá de un galardón, esta ceremonia representa una declaración: México está listo para liderar también desde su mesa. Nuestra cocina no es moda, es historia, identidad y visión. Y con cada platillo, contamos al mundo quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.
Hoy, la gastronomía se convierte en política pública, en motor regional, en puente cultural. Y así, como ha dicho Ebrard, “cuando el país cree en su potencial, el mundo lo celebra”.
Te puede interesar: Confirma Sheinbaum apertura de museos del INAH con personal de Policía Auxiliar
Grace Bravata – AM










