• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

OEA destaca tranquilidad y baja participación en las elecciones judiciales de México

«Además, se registró un elevado número de votos nulos y no marcados», agregó el comunicado

by Ahora Tabasco
junio 4, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) anunció este martes que permanecerá en México para seguir los cómputos distritales tras las elecciones judiciales del 1 de junio, de las que destacó que se llevaron a cabo «con tranquilidad» y baja participación.

“La Misión se mantiene en terreno y continuará dando seguimiento al avance de los escrutinios en los Consejos Distritales (…) Observó que la votación se llevó adelante con tranquilidad y reconoce el trabajo de las y los miembros de las casillas (centros de votación) y de los funcionarios electorales, que participaron en una elección especialmente compleja», señaló la OEA en un comunicado.

No obstante, la misión, encabezada por el ex canciller chileno Heraldo Muñoz, advirtió de la poca participación ciudadana, que situó «aproximadamente» en el 12% y consideró como «uno de los niveles más bajos para un proceso electoral en la región».

«Además, se registró un elevado número de votos nulos y no marcados», agregó el comunicado.

La Misión de la OEA informó que presentará este viernes un informe preliminar en el que incluirá sus “hallazgos más relevantes” y sus recomendaciones.

Este análisis, a cargo de 16 especialistas de 10 nacionalidades, atenderá aspectos de los comicios como organización electoral, tecnología electoral, el proceso de evaluación y selección de las candidaturas judiciales, justicia electoral y la participación de las mujeres.

«Además, se referirá a las situaciones enfrentadas en las instancias previas a la elección, como la aprobación de la reforma, el actuar de los comités de evaluación, y la ausencia en el marco normativo vigente de disposiciones específicas y uniformes que regulen la etapa de evaluación de las candidaturas”, señaló.

El comunicado adelantó que en su evaluación estima un proceso abreviado, “en un contexto complejo, marcado por la polarización política y una alta litigiosidad”.

Desde su arribo a México el 24 de mayo, los observadores de la OEA sostuvieron reuniones con funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral (TEPJF), miembros del Senado, secretarías de Estado, fiscalías, comités de evaluación y organizaciones de la sociedad civil.

Estas elecciones son resultado de la reforma constitucional aprobada en septiembre de 2024, que estableció el voto popular como mecanismo para designar a jueces, magistrados y ministros del Supremo mexicano.

Se trata de un modelo sin precedentes a nivel mundial, ya que por primera más de 800 cargos judiciales fueron sometidos a elección directa.

En su carácter de inéditas, esta es también la primera elección del Poder Judicial federal observada por la OEA y la octava misión de observación electoral que realiza en México.

TE PUEDE INTERESAR: INE informa avance del 99.58 % en la recepción de paquetes electorales en los Consejos Distritales

Visitas: 142
Tags: BAJAEleccionesJudicialmexicoOEAPARTICIPACIÓNTRANQUILIDAD
Previous Post

Centro escala al sexto lugar entre municipios con mayor rendición de cuentas: SHCP

Next Post

Vietnam elimina política que imponía límite de dos hijos por familia

Ahora Tabasco

Next Post
Vietnam elimina política que imponía límite de dos hijos por familia

Vietnam elimina política que imponía límite de dos hijos por familia

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.