• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Expectativa de crecimiento para el 2025 en 0.18%: Encuesta Banxico

Esperan que la inflación registre una variación de 3.97% al cierre del año, resultado de una política monetaria aún restrictiva donde la tasa terminará en 7.51 por ciento.

by Ahora Tabasco
junio 3, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Especialistas del sector privado recortaron de nuevo su expectativa de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año a 0.18%, según los resultados de la Encuesta aplicada por Banco de México.

Esta previsión incorpora un ajuste sobre el pronóstico de 0.11% que tenían el mes previo y se convierte en la perspectiva más baja para el crecimiento de la economía en trece meses.

De acuerdo con la información contenida en la encuesta, el recorte en la proyección hiló seis lecturas mensuales consecutivas a la baja; continúa alejándose del máximo esperado por ellos mismos en enero del 2024, cuando estimaron que sería posible conseguir una expansión de 2.01% en el PIB y queda lejos del estimado puntual de crecimiento que espera el gobierno mexicano, en 1.9 por ciento.

Los especialistas consultados identificaron entre los factores que pueden obstaculizar al crecimiento de la economía a la política sobre el comercio exterior, que incluye al Acuerdo Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Según los resultados, 20% de los entrevistados refirió a la política sobre el comercio como el factor de mayor riesgo para la economía, una proporción que ha escalado desde diciembre del año pasado y rebasa incluso a los problemas de inseguridad pública e incertidumbre sobre la política económica interna, como obstáculos para el crecimiento.

Tijeras también para el 2026

Según las expectativas captadas por la encuesta, la economía mexicana registrará una recuperación el próximo año al crecer 1.36%, inferior a 1.45% que previeron el mes anterior, incorpora una cuarta corrección consecutiva mensual a la baja y queda como la proyección más baja recabada por la encuesta desde enero del año pasado, cuando proyectaron que podría alcanzar un avance de 2.31 por ciento.

Inflación sube y tasa baja

De acuerdo con los resultados de la encuesta, los especialistas del sector privado esperan que la inflación registrará una variación de 3.97% al cierre del año, una expectativa que incorpora una segunda corrección mensual al alza.

Esta fluctuación esperada en la inflación también será resultado de una política monetaria aún restrictiva donde la tasa terminará en 7.51 por ciento. De acertar con el pronóstico sobre la tasa, significa que esperan un recorte acumulado de 100 puntos base distribuidos en los cinco anuncios programados que restan en el año.

Proyectaron que el tipo de cambio terminará el 2025 en 20.43 pesos por dólar.

No es momento para invertir

En el apartado de la encuesta sobre la percepción de los analistas respecto del entorno económico actual, subió a 98% la proporción de analistas que consideran que actualmente la economía no está mejor que hace un año y 37% anticipa que empeorará el clima de los negocios.

Además, 65% de los encuestados advirtieron que ante la coyuntura actual es un mal momento para invertir y sólo 5% dice que sí es un buen momento.

Te puede interesar:   Cazzu hace Sold out en Auditorio Nacional y los fans se burlan de Pati Chapoy

AM

 

Visitas: 246
Previous Post

Logra Javier May Rodríguez que CFE dé mantenimiento a instalaciones para evitar fallas de energía en Tabasco

Next Post

Mexicanos suman esfuerzos en la OIT para promover un convenio internacional a favor de trabajadores de apps

Ahora Tabasco

Next Post
Mexicanos suman esfuerzos en la OIT para promover un convenio internacional a favor de trabajadores de apps

Mexicanos suman esfuerzos en la OIT para promover un convenio internacional a favor de trabajadores de apps

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.