Rusia y Ucrania acordaron intercambiar a prisioneros de guerra menores de 25 años y a heridos, además de la entrega de miles de cadáveres de soldados, durante las conversaciones en Estambul, Turquía, que terminaron sin lograr una tregua.
Ambos países sostuvieron el segundo ciclo de negociaciones directas, más de tres años después de la invasión rusa en territorio ucraniano.
Rusia planteó un alto al fuego parcial de entre dos y tres días, dijo el jefe negociador ruso y asesor presidencial, Vladimir Medinski.
Ucrania propuso sostener otro ciclo de diálogo entre el 20 y el 30 de junio.
Además, proporcionó una lista de cientos de niños que afirman que fueron “deportados” por Rusia y que exigen sean repatriados.
La delegación rusa entregó a los ucranianos un memorándum sobre “los medios para instaurar una paz duradera” y las medidas necesarias “para lograr un alto al fuego total”,
También pide que Ucrania levante la ley marcial y en un plazo de 100 días celebre elecciones presidenciales y legislativas.
Además, Rusia pide la neutralidad y desnuclearización de Ucrania, la prohibición de cualquier actividad militar de terceros países en su territorio y el reconocimiento internacional de Crimea, Donbás y Nueva Rusia como parte de la Federación Rusa.
Igualmente plantea la necesidad del levantamiento de las sanciones internacionales impuestas a Rusia, el fin de las entregas de armamento occidental a Ucrania y el cese de “sabotajes” en territorio ruso.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reiteró su disposición a acoger una cumbre entre los presidentes de Estados Unidos, Ucrania y Rusia para lograr el cese al conflicto.
Te puede interesar: Canadá acuerda acelerar grandes proyectos económicos en reacción a las políticas de Trump
AM











