• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

De ‘2001’ a ‘Misión imposible’, 60 años de angustia tecnológica en el cine

El cine se ha interesado por las criaturas artificiales desde sus inicios. Pero lo que puede calificarse más rigurosamente como inteligencia artificial (IA) es un tema que se remonta a la década de 1960.

by Ahora Tabasco
junio 1, 2025
in Portada, Tecnología
0
ComparteTweet

El cine se ha interesado por las criaturas artificiales desde sus inicios. Pero lo que puede calificarse más rigurosamente como inteligencia artificial (IA) es un tema que se remonta a la década de 1960.

Mientras que los robots y los androides se han utilizado como metáfora del proletariado o de individuos deshumanizados y cosificados, la IA incorpórea se ha representado más bien como una entidad inhumana y mortífera. Esta visión puede relacionarse con la llegada del ordenador y la forma en que el gran público lo ha ido integrando poco a poco.

La audiencia descubrió progresivamente los ordenadores al final de la Segunda Guerra Mundial, durante la cual se diseñaron máquinas como Colossus o el Electronic Numerical Integrator And Computer (Eniac) para ayudar a descifrar las comunicaciones alemanas o calcular las trayectorias de los misiles balísticos.

La investigación se aceleró después de 1945. Muy pronto, la prensa presentó los primeros ordenadores como “cerebros gigantes”, tal y como reza el título de uno de los primeros libros dedicados a ellos en 1949. Al año siguiente, la revista Time planteó en su portada una pregunta tan emocionante como inquietante: “¿Puede el hombre construir un superhombre?”.

Poco a poco, surgieron tres temas en torno a la figura del ordenador y, pronto, de la IA: la automatización del mundo laboral y el desempleo resultante; la tecnocracia y el advenimiento de una sociedad que rendía un culto desmesurado a las máquinas; y la automatización de las armas militares.

El desempleo tecnológico en la pantalla

El ordenador está estrechamente asociado a las facultades mentales, en una época en la que el término “computadora” todavía se utilizaba para designar a los seres humanos que realizaban operaciones matemáticas. La revista estadounidense Collier’s Weekly planteó brutalmente la cuestión de la automatización ya en 1953 con estas palabras: “¿Te sustituirá un cerebro mecánico?”.

El miedo al desempleo tecnológico ya es el tema central de la comedia romántica Desk Set (1957), en la que un ordenador amenazaba con eliminar todos los puestos de secretarias y documentalistas de una gran empresa.

Pero la película estaba patrocinada por IBM, entonces líder del mercado, y en realidad buscaba convencer de que no había nada que temer: el inventor (Spencer Tracy) incluso termina casándose con una de las documentalistas (Katharine Hepburn). Los créditos de la película invitaban al público a acercarse a la intimidante máquina y comprobar que no tenía nada de dañina.

Te puede interesar: Elon Musk anuncia su salida del gobierno de EU

Visitas: 246
Previous Post

Ni un susto en Roland Garros frena a Iga Swiatek

Next Post

IEPCTabasco llama a los candidatos a la prudencia y no declararse ganadores

Ahora Tabasco

Next Post
IEPCTabasco llama a los candidatos a la prudencia y no declararse ganadores

IEPCTabasco llama a los candidatos a la prudencia y no declararse ganadores

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.