• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Tabasco conquista China: el alma maya viaja desde el Museo Carlos Pellicer hasta Zhengzhou

Desde este jueves, y hasta octubre de este año, Tabasco dice “presente” en Asia como uno de los protagonistas de la exposición internacional Mayas: ceiba y cosmos, una muestra que conecta el arte, la espiritualidad y la identidad de una civilización que sigue viva a través de sus símbolos, sus objetos y su fuerza cultural.

by Ahora Tabasco
junio 1, 2025
in Mundo, Portada, Tabasco
0
ComparteTweet

Desde el corazón de Tabasco para el mundo. Así, con fuerza y dignidad, 95 tesoros arqueológicos salieron de tierras chocas para contar la historia de la gran cultura maya en uno de los escenarios internacionales más imponentes: el Museo Henan de la ciudad de Zhengzhou, en China.

Desde este jueves, y hasta octubre de este año, Tabasco dice “presente” en Asia como uno de los protagonistas de la exposición internacional Mayas: ceiba y cosmos, una muestra que conecta el arte, la espiritualidad y la identidad de una civilización que sigue viva a través de sus símbolos, sus objetos y su fuerza cultural.

Y ojo: de las más de 200 piezas en exhibición, 95 fueron prestadas por el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, en Villahermosa. Orgullo tabasqueño. Orgullo mexicano.

De Villahermosa a Zhengzhou: la cultura tabasqueña rompe fronteras

En una época en la que lo digital viaja más rápido que las emociones, esta exposición es un recordatorio de que la historia también tiene piernas. Y corazón. Porque no hay nada más poderoso que un pedazo del pasado caminando hacia el futuro con pasaporte tabasqueño.

 

La Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco lo anunció con emoción: nuestro acervo arqueológico ahora es embajador de México en Asia. El museo Carlos Pellicer, ese templo del saber que tantos tabasqueños conocen desde niños, ahora brilla en las vitrinas de uno de los recintos más importantes del continente asiático. Es como si Villahermosa se hubiera colado en el mapa cultural del mundo, con la ceiba como estandarte y los mayas como bandera.

¿Y qué hay en la maleta cultural de Tabasco?

Nada más y nada menos que figurillas de la isla de Jaina, incensarios de Palenque, vasos policromados, braseros, cajetes y platos decorados, rostros mayas con tocados elaborados y deformaciones craneanas, un trono con glifos de El Tortuguero, atlantes de Chichén Itzá y reproducciones de la emblemática máscara de Calakmul. Todo seleccionado con la precisión de un relojero cultural.

Curada por tres expertos de primer nivel —el antropólogo Alejandro González Villarruel, la antropóloga Natalia Gabayet González y el arqueólogo José Luis Rojas Martínez—, la exposición gira en torno a un símbolo tan poderoso como bello: la ceiba, árbol sagrado para los mayas, cuyas raíces tocaban el inframundo, su tronco abrazaba el mundo terrenal y su copa alcanzaba los cielos.

En pocas palabras, la ceiba era su puente entre dimensiones. Y ahora, es nuestro puente entre culturas.

Una muestra con alma tabasqueña y mirada universal

La exposición se despliega en cuatro ejes temáticos:

  1. El cielo: entidades y movimientos cósmicos.
  2. La tierra: el espacio humano y cotidiano de los mayas.
  3. El Xibalbá: el inframundo y su espejo acuático.
  4. El calendario: una visión cíclica del tiempo que aún nos deja sin aliento.

Esta narrativa —tan poética como rigurosa— está respaldada por instituciones de alto calibre: el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Beijing KYUN Exhibition, y los museos Henan, Hebei y Shanxi, que acogerán la muestra en una ruta que se extenderá hasta mayo de 2026.

También participan los museos Nacional de Antropología, Palacio Cantón de Yucatán, Museo Amparo de Puebla, y por supuesto, nuestro Museo Regional Carlos Pellicer Cámara, la joya cultural de Tabasco.

Más que piezas, es la voz de nuestros antepasados

Este tipo de eventos nos recuerdan algo esencial: no estamos aislados. Tabasco no es solo cacao, petróleo o selva. Tabasco también es arte, historia y sabiduría. Y ahora, esos valores se exhiben con orgullo en el otro lado del mundo, provocando miradas, reflexiones y admiración por una cultura que nunca dejó de latir.

En una época en la que los nombres de influencers y artistas van y vienen como modas de TikTok, qué refrescante es saber que los verdaderos protagonistas del momento son los mayas, los objetos que alguna vez reposaron en el suelo chontal, y las manos artesanas que los moldearon hace siglos.

Tabasco ya no se esconde en el mapa

Si a veces hemos sentido que nuestro estado es invisible en el panorama nacional, hoy es el momento de decir lo contrario: Tabasco ya no se queda callado. Gracias a esta exposición, hemos conquistado China sin necesidad de ejércitos ni tratados: lo hicimos con cultura. Con barro. Con símbolos. Con raíces.

Y lo mejor: lo hicimos con talento local, con un museo que ha sido semillero de generaciones de estudiantes, arqueólogos, artistas, poetas y soñadores.

Así que si algún tabasqueño anda por Asia, que sepa que su tierra está presente. Y si estás en Villahermosa, siente el orgullo de saber que una parte de ti ahora también florece en China… como una ceiba infinita que jamás se olvida de sus raíces.

 

Te puede interesar:  Pobladores de Tamulté de las Sabanas liberan carretera

AM

Visitas: 520
Previous Post

Tamulté de las Sabanas exige la destitución del delegado Elías Morales Pérez: “No queremos autoridades ausentes ni elegidas en lo oscuro”

Next Post

La SSPC se encuentra laborando de manera normal, garantizando la seguridad de la población tabasqueña

Ahora Tabasco

Next Post
La SSPC se encuentra laborando de manera normal, garantizando la seguridad de la población tabasqueña

La SSPC se encuentra laborando de manera normal, garantizando la seguridad de la población tabasqueña

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.