En un acto de organización comunitaria y hartazgo social, este sábado por la tarde se congregaron decenas de habitantes de Villa Tamulté de las Sabanas con un solo objetivo: destituir al delegado municipal Elías Morales Pérez, a quien acusan de no haberlos respaldado durante el bloqueo del pasado 29 de mayo, donde se exigía la instalación de una subestación eléctrica para la comunidad.
Con palabras claras y encendidas, los asistentes manifestaron su indignación por lo que consideran una falta de compromiso total por parte del delegado, a quien señalan de haberse ausentado, no solo físicamente durante la movilización, sino moralmente del sentir colectivo del pueblo. “No queremos autoridades elegidas en lo oscuro, ni que le den la cara bonita a la gente, queremos líderes que estén con el pueblo, no escondidos en su casa”, sentenció una de las oradoras ante los presentes.
La crítica también se centró en la falta de liderazgo legítimo, al recordar que Morales Pérez no fue elegido por voto popular, sino designado por las autoridades municipales sin el consentimiento ni conocimiento pleno de la comunidad. “¿Quién lo puso? Nosotros no fuimos. Y quien no es electo por el pueblo, no le responde al pueblo”, fue una de las frases que más resonaron entre los vecinos.
Durante la reunión, se destacó el papel de las mujeres de la comunidad, quienes con firmeza se movilizaron y dieron el ejemplo de valentía cívica. “Gracias a ellas, a nuestras damitas que están aquí en lugar de estar en casa con su familia, hoy estamos escribiendo historia en la villa”, se reconoció desde el templete improvisado.
Los asistentes exigieron que se elabore un documento formal dirigido a la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta y al cabildo de Centro, con copia al coordinador de delegaciones, en el que se demande la cancelación del nombramiento de Elías Morales. También hicieron un llamado a profesionistas y abogados de la zona para que asesoren legalmente a la comunidad y respalden la legitimidad del movimiento.
Entre aplausos y advertencias, la comunidad reiteró: “Esto ya no es por coraje, es por dignidad. No vamos a permitir una tercera vez. Queremos que la voz de Tamulté se escuche en todo el municipio y que se respete la voluntad del pueblo”.
informando desde el corazón del pueblo yokot’an.
Grace Bravata – AM
Te puede interesar: CFE restablece y garantiza suministro de energía en localidades de Tabasco










