La aplicación de la Ley Seca en Tabasco, del 30 de mayo al 2 de junio, podría provocar una caída del 30 al 40 por ciento en las ventas de bares y restaurantes, advirtió Eduardo Gómez González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la entidad.
La medida, implementada con motivo del proceso electoral del 1 de junio, coincide con un fin de semana clave para el sector restaurantero, debido a eventos deportivos de alto impacto como la final de la UEFA Champions League y partidos de gran interés del fútbol mexicano, como el del Club América.
“Es uno de los fines de semana más fuertes del año para muchos negocios que transmiten deportes. La restricción representa un golpe importante en sus ingresos”, señaló Gómez González.
El líder empresarial también expresó su preocupación por el efecto colateral de esta medida, ya que, según dijo, el consumo de alcohol no desaparece, sino que se desplaza a espacios no regulados o clandestinos, lo cual favorece a la informalidad y compromete la seguridad y condiciones sanitarias.
Aunque no ofreció cifras concretas sobre las pérdidas económicas estimadas, destacó que los restaurantes que transmiten eventos deportivos suelen manejar un ticket promedio más alto que aquellos que no lo hacen, lo que agudiza el impacto económico en este tipo de establecimientos.
Te puede interesar: PVEM Tabasco convoca a la población a participar el 1 de junio
Lili Calcáneo – AM










