Padres de familia del fraccionamiento Pomoca expresaron su agradecimiento al gobernador Javier May Rodríguez por atender una demanda histórica: la construcción de un plantel del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) en la zona, una gestión comunitaria que inició en 2016.
Deysi María Pérez Contreras, una de las madres impulsoras del proyecto, recordó que el movimiento comenzó con la recolección de firmas en la Secundaria Federal Rafael Martínez de Escobar. Poco a poco, más familias se sumaron con el objetivo de contar con una opción de educación media superior dentro del fraccionamiento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
“La lucha no terminó con las firmas”, relató Pérez Contreras, quien detalló que, decididas a hacer realidad el proyecto, un grupo de madres abordó al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador durante una de sus visitas a Tabasco para entregarle personalmente la solicitud.
Las familias destacaron que el rápido crecimiento poblacional en Pomoca hacía urgente la creación de un plantel del Cobatab, ya que muchos estudiantes egresados de secundaria no contaban con opciones accesibles para continuar sus estudios.
Te puede interesar: Brindará Setab apoyo vial a alumnos del CAM
El reciente inicio de la construcción del Plantel 52 del Cobatab, anunciado por el gobierno estatal, representa para estas familias la culminación de casi una década de esfuerzos comunitarios que hoy comienzan a traducirse en beneficios concretos para la educación local.
Por: Liliana Collado (WCLS)










