Después de 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de la escuela Isidro Burgos de Ayotzinapa, el fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra, confirmó previo a la reunión que sostuvieron los padres con la presidenta Claudia Sheinbaum, que están en la búsqueda de los “cadáveres” de los jóvenes.
Destacó que se continúan con las indagatorias para encontrar a los estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’. “Las investigaciones continúan, los procesos no se detienen, ni las investigaciones tampoco”, sostuvo; sin embargo, destacó que los avances son las detenciones de personas vinculadas con el caso, y no el hallazgo de los jóvenes.
Indicó que se tiene a 120 detenidos, más de 46 causas penales y llevan más de 800 lugares visitados en la sierra buscando a los cadáveres; y resaltó la detención de la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina Galeana, señalada por la presunta destrucción de evidencia en el caso.
“Los avances son esos, ahora si ustedes me preguntan si hemos encontrado nosotros a los muchachos, no los hemos encontrado, pero las investigaciones continúan, los procesos no se detienen, ni las investigaciones tan poco”, señaló en la entrevista.
El Caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
TE PUEDE INTERESAR: Este es el nuevo requisito por el que podrías perder tu trámite para la visa de Estados Unidos










