Elizabeth Tapia Quiñones, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Tabasco, advirtió que la coacción del voto es totalmente ilegal y constituye un delito electoral. La declaración se da a tan solo seis días de la jornada electoral del 1 de junio, en la que se elegirán jueces y juezas del Poder Judicial Federal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
En una reciente entrevista, Tapia Quiñones señaló que el tema de los llamados «acordeones» ha cobrado relevancia en los medios de comunicación. Aclaró que llevar anotaciones personales de forma legítima no representa una infracción a las normas electorales; sin embargo, enfatizó que cualquier tipo de presión sobre el electorado es inaceptable. “Lo que está prohibido es la coacción del voto, ya que se trata de un delito electoral”, subrayó.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga atenta y actúe si es testigo o víctima de prácticas de presión o intimidación. “Si alguien observa alguna actividad relacionada con la coacción del voto o se siente presionado, debe acudir a las fiscalías electorales y presentar la denuncia correspondiente. Es fundamental que estas instancias actúen conforme a la Ley General en Materia de Delitos Electorales”, explicó.
Te puede interesar: Firman convenio universidades tabasqueñas y ENGIE México para impulsar transición energética
Hasta el momento, Tapia Quiñones indicó que no se ha presentado ninguna denuncia o reporte sobre coacción del voto en Tabasco, lo que sugiere un ambiente de tranquilidad previo a las elecciones. No obstante, reiteró el llamado a la responsabilidad ciudadana para garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo con transparencia y pleno respeto a la voluntad popular.
(WCLS)











