El Segundo Tamboritón, además de ser una auténtica fiesta cultural, también es una plataforma para visibilizar a nuestros pueblos originarios, aseguró la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, en el marco de la presentación simultánea de 894 tamborileros que significó imponer el récord mundial 2025 en este rubro.
Esta celebración, afirmó la presidenta municipal, no solo pone a Villahermosa en el mapa global, sino que demuestra que esta tradición tabasqueña crece, se reinventa y se fortalece con cada generación.
Organizado por el Colectivo Tabasco Cultura (CTC), con el apoyo del Gobierno de Centro, el evento reunió a comunidades indígenas, artistas, músicos tradicionales, promotores culturales, familias y autoridades en Plaza de Armas.
El encuentro cultural inició con la Danza del Caballito, a cargo del grupo infantil de tamborileros y danza de Buenavista-Tamulté, seguida de la Ceremonia “Permiso a la Tierra”, un ritual ancestral dirigido por el Grupo de Danza Majaní.
Te puede interesar: Certidumbre jurídica en acuerdo entre el INE Tabasco y el Colegio de Notarios rumbo al 1 de junio
AM










