El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, hizo un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que asuma su responsabilidad en el mantenimiento de sus instalaciones, a fin de evitar los constantes apagones y fallas en el suministro eléctrico que afectan a la ciudadanía en la entidad.
En los últimos días, se han incrementado las manifestaciones contra la paraestatal en diversos municipios del estado, incluido el municipio de Centro, debido a los cortes de energía provocados por la avería de transformadores, lo que ha dejado sin luz a miles de usuarios.
Durante una rueda de prensa, el jerarca católico señaló: «Si la Comisión Federal de Electricidad sabe que viene el tiempo de calor, que se va a recargar el sistema porque todos necesitamos algo —por lo menos para dormir bien—, entonces creo que el mantenimiento a los cables y transformadores debe realizarse cuando no haya tanto trabajo ni tanto agobio», expresó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Asimismo, Monseñor Rojas López exhortó a frenar los presuntos abusos por parte de trabajadores de la CFE, quienes, según denuncias ciudadanas, exigen pagos para reinstalar transformadores descompuestos en colonias y comunidades.
«Me imagino que debe existir alguna legislación o norma que regule estas prácticas y que imponga sanciones, como sucede en Tránsito: si te pasas un alto, hay una multa. Aquí también debería aplicarse: si alguien abusa de su servicio, debe haber una consecuencia. Supongo que en toda institución hay restricciones para evitar estos abusos», añadió.
Sobre el mando único
En relación con la implementación del mando único en Tabasco, el obispo consideró positiva cualquier medida que contribuya a la paz y estabilidad social.
«Si, al hacer un análisis de la realidad, se concluye que estamos atravesando una situación difícil y vivimos en un ambiente de inseguridad, entonces creo que las estrategias que ayuden a reconstruir el tejido social son bienvenidas», manifestó.
Te puede interesar: Marina asegura aproximadamente 7,500 litros de hidrocarburo en Paraíso
Finalmente, expresó su esperanza de que esta estrategia funcione de acuerdo con lo proyectado por las autoridades en materia de seguridad: «Esperemos en Dios que así sea», concluyó.
Por: Miguel Mayo (WCLS)










